El festival de Benidorm: del éxito de Julio Iglesias al polémico triunfo de Barei

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Benidorm acogerá, parece que por unos cuantos años, nuestras futuras elecciones para el Festival de Eurovisión. Quien quiera ir al certamen tendrá que pasar por la ciudad alicantina y participar en el "Benidorm Fest". Pero, ¿qué fue del mítico festival de Benidorm? ¿Fue un certamen exitoso? ¿Qué estrellas pasaron por él? Nuestro experto eurovisivo Iván Iñarra lo cuenta todo en el programa "Pasaporte a Eurovisión" de COPE.

El Festival Español de la Canción nace "a la luna de Benidorm" en una noche cualquiera del verano de 1958, bajo las estrellas y al sabor de un "Quico", (vino de la tierra con granizado de agua limón), típico de la ciudad, cuando en la tertulia del quiosco del "Tío Quico" los mandamases de la ciudad junto con veraneantes madrileños que tenían responsabilidades en medios de comunicación de la capital, deciden organizar a la semejanza del festival italiano un evento para promocionar la ciudad como destino turístico. En España no existía un festival de música melódica – como se decía – al uso. Y había ganas porque se recibieron 1335 canciones para su primera edición. Y ganó el premio, que era una Sirenita de Oro, la canción “Telegrama” de Monna Bell, que fue un éxito indiscutible en España y América Latina. El éxito también acompañó al tema ganador de la edición del 60: "Comunicando", de Arturo Millán. Y el éxito del festival hizo que se rodase hasta una película sobre el certamen que protagonizaba la gran Concha Velasco.

El festival dio un salto de calidad con la participación (y triunfo) de Julio Iglesias y su canción "La vida sigue igual". Julio venía del mundo del fútbol, un accidente le privó de continuar como portero y en el hospital convaleciente aprendió a tocar la guitarra y a componer canciones. De ahí salió a debutar en Benidorm. Pero quizás ese fue el último gran éxito del festival, que iniciaría un pequeño declive desde entonces.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN