La comparación de Manolo Lama con Ancelotti en el Arsenal - Real Madrid: "Vicente del Bosque en Brasil"

Los merengues cayeron en la ida de los cuartos de final de la Champions League en Londres y se quedan con pie y medio fuera de la competición europea

Carlo Ancelotti y Manolo Lama
00:00
Tiempo de Juego

Paco González y Manolo Lama miran al banquillo del Real Madrid para buscar responsabilidad de la derrota contundente ante el Arsenal

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

"Es Vicente del Bosque en Brasil, Paco", decía Manolo Lama al micrófono. La referencia no era casual ni exagerada. El Real Madrid fue barrido en Londres por un Arsenal que no solo mostró más hambre, sino que, con menos plantilla y menos experiencia, logró algo que no sucedía desde hace años: hacer dudar al equipo que parecía eterno en Europa.

Julio Maldonado, 'Maldini', lo dejó aún más claro: "Morir literal, porque el Madrid puede perder todos los títulos en este mes." Y es que la situación del conjunto blanco no puede ser más crítica. El 3-0 encajado en el Emirates Stadium les deja al borde de la eliminación en los cuartos de final de la Liga de Campeones y lanza todas las alarmas sobre un equipo que empieza a mostrar grietas evidentes.

Rice destroza al campeón 

El guion del partido confirmó los peores presagios. El Arsenal, sin varios de sus referentes y sin títulos recientes que lo avalen, se plantó con valentía y hambre de gloria. Desde el primer minuto, el balón parado fue el arma elegida por Mikel Arteta para hacer daño. Y el elegido fue Declan Rice, que hasta la fecha no había marcado ningún gol de falta directa en más de 300 partidos.

Rice marca el 2-0 al Real Madrid

EFE

AUGUSTA (United States), 08/04/2025.- Goalkeeper Thibaut Courtois of Real Madrid (R) receives the 2-0 goal during a practice round for the 2025 Masters Tournament at the Augusta National Golf Club in Augusta, Georgia, USA, 08 April 2025. EFE/EPA/CJ GUNTHER

El especialista en estrategia Nicolas Jover analizó la barrera mal colocada por Courtois, y Rice la aprovechó con maestría. Dos roscas quirúrgicas, dos golazos. Y un tercer tanto de Mikel Merino que sentenció la noche. El Real Madrid, desdibujado y sin alma, no encontró respuestas. Ni Bellingham, ni Vinícius, ni siquiera Mbappé, que falló un mano a mano con David Raya en la primera parte, lograron evitar el desastre.

Recuerda a Brasil 2014  

En Tiempo de Juego, Paco González resumía con claridad el sentir general: "Eso que decimos los enteradores de 'ha ganado todo con estos y va a morir con estos'." La frase es demoledora, pero exacta. Ancelotti confió en su bloque de siempre, en sus intocables, pero esta vez la moneda no cayó de su lado. El Madrid salió a empatar, confiando en que su peso histórico y su talento individual bastarían. Pero el fútbol moderno exige mucho más.

El Arsenal, que no marcaba un gol de falta en Champions desde que existe la competición moderna, lo hizo por partida doble y dejó a los blancos tocados, quizá hundidos.

Ahora, todo queda en manos del Santiago Bernabéu, ese estadio que tantas noches mágicas ha presenciado. Pero como apuntaba Maldini, quizá esta vez la épica no sea suficiente. El Madrid necesita un milagro europeo, y necesita, sobre todo, reencontrarse con su identidad, esa que lo convirtió en el rey de Europa.

Mbappé, tras un gol del Arsenal contra el Real Madrid

EFE

London (United Kingdom), 08/04/2025.- Luka Modric (L) and Kylian Mbappe (R) of Real Madrid react after receiving the 2-0 goal during the UEFA Champions League quarter-final 1st leg match between Arsenal FC and Real Madrid in London, Britain, 08 April 2025. (Liga de Campeones, Reino Unido, Londres) EFE/EPA/TOLGA AKMEN

Porque si no lo hace, este abril puede convertirse en un mes negro para el madridismo. Uno de esos que marcan el final de ciclo. O el principio de uno nuevo.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h