El mensaje de Santi Cañizares a Lamine Yamal después de sus quejas en Instagram por las faltas: "Toda la vida"
Se hizo viral una publicación del jugador del FC Barcelona mostrando su media roja por la sangre tras el partido ante Las Palmas y así reacciona el tertuliano de Tiempo de Juego

La explicación de Santi Cañizares sobre las quejas de los jugadores y las consecuencias de los pisotones durante los partidos
Publicado el
3 min lectura
Las redes sociales no suelen perdonar, y menos cuando se trata de un jugador de la talla de Lamine Yamal. El joven talento del FC Barcelona se convirtió en centro de atención cuando, tras el encuentro ante la UD Las Palmas, mostró una fotografía en su cuenta de Instagram que rápidamente se viralizó. En ella, se podía ver su media roja manchada de sangre, producto de uno de los pisotones que sufrió durante el partido. Esta imagen, junto a su queja por las faltas no pitadas, desató una ola de comentarios en las redes sociales y medios de comunicación.
No fue hasta que Santi Cañizares, exfutbolista y ahora tertuliano en el programa Tiempo de Juego de la Cadena COPE, comentó sobre el asunto que el debate alcanzó otro nivel. En el espacio, Cañizares dejó claro su punto de vista, en un tono que rápidamente hizo eco entre los aficionados y los periodistas deportivos. "Es futbolista", dijo el exguardameta del Valencia, refiriéndose a las quejas de Yamal y destacando las realidades del fútbol profesional.
El mensaje de Cañizares fue directo y claro: el fútbol es un deporte de contacto, y aunque las faltas son dolorosas, forman parte del juego. Para entender mejor su postura, vamos a analizar sus palabras y las implicaciones de su reflexión.

Barcelona, España. 18 de febrero de 2025. Lamine Yamal del FC Barcelona durante el partido de La Liga EA Sports entre el FC Barcelona y el Rayo Vallecano jugado en el Estadio Lluis Companys el 17 de febrero de 2025 en Barcelona, España.
La intervención de Cañizares comenzó con una reflexión sobre las lesiones más comunes que sufren los futbolistas, particularmente los pisotones. Paco González, el conductor del programa, comparó el fútbol con "la obra de la Cruz Roja", citando los golpes, arañazos y otros impactos que los jugadores suelen recibir. Cañizares, con su experiencia de años en el campo, añadió que, aunque los tacos de las botas de fútbol han cambiado, el dolor de un pisotón sigue siendo el mismo.
Santi Cañizares habla sobre los pisotones
“Aquí confluyen varias cosas. Que la suela tiene tacos. Y aunque sean de goma, son punzantes. Y que en el fútbol, en la disputa por la pelota, todos quieren tocar el balón y sufren a veces muchos pisotones. Entonces, los dedos de los futbolistas están siempre negros”, explicó el exjugador, refiriéndose a cómo el fútbol no está exento de estos accidentes.
La conversación también giró en torno a las botas de fútbol. Juanma Castaño, otro de los tertulianos, mencionó que las gomas de las botas actuales son más duras que las de antaño, a lo que Cañizares respondió que, aunque ahora se usan botas con gomas más duras, en su época los futbolistas jugaban con aluminio. "El pisotón duele y ha dolido toda la vida", dijo, resaltando que la bota de fútbol tiene una piel fina que no protege mucho.
Esto, según Cañizares, es lo que hace que un pisotón en el campo pueda ser especialmente doloroso. A pesar de los avances en la tecnología del calzado, la dureza de las jugadas y la velocidad del juego siguen provocando que los jugadores reciban impactos en los pies, que pueden resultar en cortes y heridas visibles, como las que mostró Yamal en su publicación.

El centrocampista de la UD Las Palmas Stefan Bajcetic (d) ante el delantero del FC Barcelona Lamine Yamal durante el encuentro correspondiente a la jornada 25 de Laliga EA Sports que disputan hoy sábado en el estadio de Gran Canaria
A lo largo del debate, Santi Cañizares fue claro: las quejas por faltas y lesiones son parte del día a día en el fútbol, y aunque es comprensible que los jugadores se sientan frustrados cuando no se sancionan las faltas, estas situaciones son una constante en el deporte. “Lo que ha pasado es lo que pasa en el fútbol. Permanentemente pasa incluso entrenando, porque el 90% de los pisotones no son adrede”, sentenció.
¿Qué lección nos deja esta queja?
En este sentido, Cañizares destacó que las quejas de los futbolistas no deben desviar la atención de lo que realmente importa: el juego en sí. Los futbolistas deben aprender a lidiar con el dolor y con la dureza del deporte, ya que forman parte del entorno competitivo en el que se desenvuelven.
El exfutbolista cerró su intervención con una reflexión sobre el uso de los tacos de las botas, que combinan goma y aluminio para garantizar estabilidad. Sin embargo, también advirtió sobre el miedo que sienten algunos jugadores, especialmente los defensas y porteros, a resbalarse, lo que les lleva a utilizar tacos más grandes o más gruesos.