Santi Cañizares da la clave de por qué el Atlético sale vivo de ante todos los grandes: "Esto también lo tienen"
El empate en el derbi dejó una reflexión de Paco González en El Tertulión de Tiempo de Juego sobre los de Simeone con la que el tertuliano no está de acuerdo
Publicado el
3 min lectura
El Atlético de Madrid volvió a demostrar su solidez y capacidad de resistencia en el reciente derbi ante el Real Madrid, el cual terminó en empate. Sin embargo, el análisis posterior en los medios de comunicación ha generado debate sobre el factor que ha permitido al equipo de Simeone mantener una imbatibilidad notable en sus enfrentamientos directos contra los grandes clubes europeos. Unos afirman que la suerte juega un papel fundamental, mientras que otros creen que hay factores más allá del azar que explican la fortaleza del conjunto colchonero.
En el programa Tiempo de Juego, Paco González compartió su opinión sobre el rendimiento del Atlético en estos partidos de alta presión. Según el periodista, uno de los aspectos que más llama la atención de los rojiblancos es su habilidad para "salir vivo" de situaciones extremas, lo que atribuye, en parte, a la "suerte" que acompaña al equipo de Simeone.
Paco González señaló: "Sobrevive a partidos en los que le bombardea el Barça, le bombardea el Paris Saint-Germain, ayer le tiran 11 veces, le tiran 11 veces en un tiempo, lo normal es que te ganen, lo normal. Pues sale vivo de escenarios que son descarnados". Para González, esta capacidad de aguantar y resistir los constantes ataques de sus rivales es una de las claves del éxito del Atlético, algo que, según su opinión, está marcado por esa "suerte" que parece seguirles.
Sin embargo, Santi Cañizares, exarquero y experto analista, no compartió esta visión. Cañizares respondió a las declaraciones de González destacando que, más que suerte, el Atlético de Madrid debe su capacidad para resistir a su impresionante preparación física y a la calidad de su plantilla. En palabras de Cañizares: "Acaban bien los partidos, Paco, porque físicamente están bien y porque también tienen buenos jugadores que salen desde el banquillo. Salen, perdona, con calidad y con actitud del banquillo".
Por qué el Atlético sale vivo
El exguardameta subrayó que el hecho de que el Atlético termine fuerte los partidos no es producto de la casualidad, sino de un trabajo meticuloso y constante, tanto en el aspecto físico como en el mental. El equipo, según Cañizares, está en condiciones óptimas para afrontar los momentos de mayor presión, algo que también se refleja en la calidad de los jugadores que Simeone tiene disponibles en el banquillo. Esta profundidad de plantilla permite que el Atlético se mantenga competitivo durante los 90 minutos, y no sólo durante los primeros compases de cada encuentro.
Cañizares también destacó el papel fundamental de los jugadores que ingresan desde el banquillo, quienes no sólo mantienen el nivel físico del equipo, sino que lo mejoran, aportando frescura y un cambio de ritmo cuando más se les necesita. Este detalle, para Cañizares, es uno de los grandes factores que contribuyen a que el Atlético de Madrid salga indemne de situaciones complicadas, no sólo por la defensa férrea de su esquema, sino por la capacidad de adaptación y respuesta ante los retos que plantea cada partido.
Así, mientras que algunos señalan la suerte como el factor diferenciador en la gran capacidad del Atlético para "salir vivo" de los duros enfrentamientos con los grandes, como el PSG, el Barcelona o el Real Madrid, figuras como Santi Cañizares consideran que, más allá del azar, es el trabajo físico, la profundidad de plantilla y la actitud competitiva lo que realmente permite al Atlético de Madrid mantener su fortaleza en los momentos clave.
En última instancia, el debate entre "suerte" y "preparación" sigue abierto, pero lo que está claro es que el Atlético de Madrid, bajo la dirección de Simeone, se ha consolidado como un equipo que, pase lo que pase, sabe cómo resistir ante los grandes y sacar adelante los partidos más difíciles. Un equipo cuyo éxito no parece depender únicamente de la suerte, sino de un trabajo colectivo y una mentalidad ganadora que ha hecho historia en el fútbol europeo.