Champions League | vuelta 1/4

El Barcelona sufre, pero pasa a semifinales seis años después

Un 'hat-trick' de Guirassy (3-1) puso en apuros a los de Hansi Flick que hicieron bueno el 4-0 de la ida. La ida de la semifinal será el 6 o 7 de mayo contra Inter o Bayern.

EFE

Fermín, jugador del Barcelona, celebra el autogol del Dortmund

Teresa Vasallo Fernández

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Barcelona sufrió, resistió y accedió a las semifinales de la Liga de Campeones pese a perder este martes en la vuelta de los cuartos de final frente al Borussia Dortmund (3-1), gracias al resultado de la ida (4-0).

El cuadro azulgrana se vio superado de inicio y encajó dos goles del delantero Serhou Guirassy, de penalti (1-0, min.11) y en un saque de esquina (2-0, min.49), pero el guion del duelo cambió con el 2-1 de Bensebaini en propia puerta (min.54) y la entrada de Pedri, tras la que el Barça pasó a dominar el juego.

Perdonó varias ocasiones el conjunto catalán y un error de Araujo posibilitó el 3-1 de Guirassy (min.76), tras el que el Barcelona se limitó a defender en el último tercio del campo para asegurar el pase a semifinales.

ficha del partido

Borussia Dortmund: Kobel; Süle, Anton, Bensebaini; Couto (Brandt, min.77), Gross, Nmecha (Duranville, min.65), Svensson; Adeyemi (Gittens, min.77), Guirassy y Beier (Reyna, min.65)

Barcelona: Szczesny; Kounde, Araujo, Cubarsí, Gerard Martín; De Jong, Gavi (Pedri, min.59); Lamine Yamal (Ferran Torres, min.70), Fermín López (Eric Garcia, min.70), Raphinha; y Lewandowski (Dani Olmo, min.86).

Goles: 1-0: Guirassy (pen.), min.11. 2-0: Guirassy, min.49. 2-1: Bensebaini (p.p.), min.54. 3-1: Guirassy, min.76.

Árbitro: Maurizio Mariani (Italia). Amonestó con tarjeta amarilla al local Nmecha (min.56) y visitante De Jong (min.35).

Incidencias: partido de la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones de fútbol disputado en el Signal Iduna Park de Dortmund (Alemania). Antes del pitido inicial se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador local Wilhelm Burgsmüller.