CHAMPIONS LEAGUE | VUELTA 1/4
Un pobre Real Madrid, eliminado de la Champions League
El equipo blanco necesitaba una épica remontada y perdió en el Santiago Bernabéu contra el Arsenal (1-2; global: 1-5).

Finalizado
Bellingham, cabizbajo tras la eliminación del Real Madrid.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
En la primera parte se vivieron dos momentos de tensión en el Santiago Bernabéu. El primero de ellos fue el penalti fallado por Saka y el segundo la pena máxima que no señaló el árbitro sobre Kylian Mbappé. Y ambas jugadas fueron en la retransmisión de Tiempo de Juego. Tras la eliminación del Madrid, Paco González dio su punto de vista del adiós madridista a la Liga de Campeones.
El Real Madrid cayó eliminado este miércoles de la Champions al perder (1-2) ante el Arsenal en la vuelta de los cuartos de final, en un partido sin remontada en el que la grada blanca le puso más pasión que un equipo blanco sin fútbol y que se despide sin apenas meter miedo a los ingleses, tras empatar Vinícius Júnior el tanto inicial de Bukayo Saka y Gabriel Martinelli dar la puntilla en el descuento.
Miércoles Santo con más pasión que fútbol del vigente campeón, que dice adiós a la Champions por primera vez antes de semifinales desde 2020. La ebullición inicial desde la grada impulsó algo a los suyos, pero estos no respondieron en el campo, sin colmillo ni hambre, y muy superados en el campo por un Arsenal bien ordenado que pudo adelantarse nada más arrancar de penalti, pero Saka falló a lo panenka.
El Real Madrid no dio nunca sensación real de peligro y dejo en un casi muy lejano la fe en la remontada, que se le quedó grande al plan madridista. El equipo merengue, al que el VAR anuló un penalti, terminó derrotado, sobrepasado, y viendo como su afición abandonaba antes de tiempo el estadio por el 1-2 de Gabriel Martinelli, después de que 'Vini' alimentara una esperanza que nunca fue real.
La derrota en cuartos deja tocado a un equipo que se queda sin su gran ilusión del curso demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas, y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga. Mientras, el Arsenal supo jugar contra el Madrid y el Bernabéu, jugando con el tiempo y sabiendo que a la contra haría mucho daño, para celebrar su primeras 'semis' desde 2009.
FICHA DEL PARTIDO:
1 - Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez (Ceballos, m.61), Asencio (Modric, m.73), Rüdiger, Alaba (Fran García, m.61); Tchouaméni, Fede Valverde, Bellingham; Rodrygo (Endrick, m.61), Vinícius y Mbappé (Brahim, m.75).
2 - Arsenal: Raya; Timber (White, m.94), Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly; Rice (Zinchenko, m.94), Partey, Odegaard; Martinelli (Tierney, m.94), Saka (Trossard, m.77) y Mikel Merino.
Goles: 0-1, m.65: Saka. 1-1, m.67: Vinícius. 1-2, m.93: Martinelli.
Árbitro: François Letexier (FRA). Mostró tarjeta amarilla a Alaba (m.4), Asencio (m.11) y Rüdiger (m.85) por el Real Madrid; y a Raya (m.36) y Partey (m.85) por el Arsenal.
Incidencias: encuentro de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el estadio Santiago Bernabéu lleno, con 78.297 espectadores en las gradas, 4.000 seguidores del Arsenal. Se guardó un minuto de silencio en memoria del que fuera técnico del Real Madrid, el holandés Leo Benhakker, y del Premio Nobel Mario Vargas Llosa.