En los años 2014 y 2015
Ancelotti será juzgado el miércoles por un presunto fraude fiscal de un millón de euros
La Fiscalía pide para el entrenador del Real Madrid cuatro años y nueve meses de cárcel. Hacienda ya ha recuperado el dinero que se le pide que le fue retirado de la nómina en 2021.

Carlo Ancelotti, durante una rueda de prensa con el Real Madrid esta temporada.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Audiencia Provincial de Madrid ha señalado para el miércoles próximo el juicio al entrenador del Real Madrid Club de Fútbol, Carlo Ancelotti, para quien la Fiscalía pide cuatro años y nueve meses de prisión al acusarle de defraudar un millón de euros a Hacienda. En concreto está acusado de haber defraudado al erario público 1.062.079 euros en los ejercicios fiscales de 2014 (386.361 euros) y 2015 (675.718 euros), informa la Fiscalía.
La Agencia Tributaria ya ha recuperado el dinero que le pide al italiano. Y es que a su regreso en el verano de 2021 al Real Madrid le fue embargada la nómina hasta que se recuperó la totalidad del dinero que se le acusa de no haber tributado más un recargo de apremio de 243.593,71 euros y 47.298,10 por intereses. El 23 de julio de 2021 admitió ante el juez su responsabilidad justificando que estuvo mal asesorado.
¿de qué se le acusa?
El representante del Ministerio imputa al acusado dos delitos contra la Hacienda Pública y le reclama dos penas de multa que ascienden a un total de 3.186.237 euros, según consta en el escrito de acusación. El fiscal considera que a pesar de que confirmó su condición de residente en España a efectos fiscales, y de que reflejó que su domicilio estaba en Madrid, solo consignó en sus declaraciones de la renta las retribuciones de trabajo personal percibidas del Real Madrid y omitió el rendimiento correspondiente a la explotación de sus derechos de imagen que ficticiamente pretendía haber cedido a otras entidades.
El escrito de acusación recuerda que el 4 de julio de 2013, el acusado firmó un contrato de trabajo de deportista profesional como entrenador del Real Madrid para el periodo comprendido entre el 5 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2016, "fijándose y especificándose en su remuneración para ese periodo, además de unos rendimientos del trabajo, unos rendimientos derivados de la cesión de los derechos de imagen al club".

Carlo Ancelotti, en rueda de prensa
A partir del mes de julio de 2013, el acusado pasó a trabajar y residir en España, fijando su domicilio y residencia habitual en Madrid, si bien cesó de forma anticipada su relación profesional con el club el día 25 de mayo de 2015. No obstante, desde su llegada a España hasta aproximadamente el mes de octubre del año 2015, dispuso de dicha vivienda arrendada, siendo ese mismo año España "su centro principal de relaciones personales e intereses económicos y profesionales". De hecho, obtuvo 14.867.622,25 euros del Real Madrid sólo en concepto de rendimientos del trabajo, "debiendo por tanto tributar por su renta universal en nuestro país también en este ejercicio 2015".
DERECHOS DE IMAGEN
La Fiscalía sostiene que el acusado, con el fin de eludir la tributación por los rendimientos de dichos derechos de imagen que recibía del club o de otras marcas por participar en algunos eventos, acudió para canalizar el cobro de dichos derechos "a un complejo y confuso entramado de fideicomisos y sociedades interpuestas".

Carlo Ancelotti, en la banda de El Sadar en el Osasuna - Real Madrid.
Así, simuló la cesión de sus derechos de imagen a entidades "carentes de actividad real y de capacidad de explotación" y que estaban domiciliadas fuera de España, "persiguiendo así la opacidad de cara a la Hacienda Pública española y la ocultación del beneficiario real de los rendimientos procedentes de la explotación de sus derechos de imagen".
Pero es que, además, el técnico también omitió en sus declaraciones la titularidad en propiedad de dos bienes inmuebles sitos en el extranjero. Tras realizar los ajustes correspondientes la Hacienda española calculó el perjuicio sufrido atendiendo a rentas e ingresos omitidos y devoluciones obtenidas en 1.062.079 euros (386.361 en el ejercicio 2014 y 675.718 en el ejercicio 2015).