MUNDIAL 2030
Aparece en San Sebastián un movimiento contrario a ser sede del Mundial de 2030 después de toda la polémica con Vigo
Varias asociaciones de vecinos de San Sebastián han enviado un escrito a la FIFA mostrando su malestar por ser sede del Mundial: "Que la ciudad sea sede servirá para empeorar las condiciones de vida".

Imagen del Reale Arena, estadio de la Real Sociedad
Publicado el
2 min lectura
Después de toda la polémica de hace unas semanas por la decisión de elegir a San Sebastián en lugar de Vigo como sede del Mundial de 2030 pesar de que saliesen a la luz las puntuaciones en las que aparecía Vigo por delante, ahora surge un movimiento entre vecinos de la ciudad vasca contrario a este hecho.
Varias asociaciones de vecinos de la localidad han enviado una carta a la FIFA en la que solicitan que se revoque esta decisión.
Una carta en la que se señala que las condiciones de vida en la ciudad “empeorarán” si es sede del Mundial de 2030. Y en ese sentido también apuntan al problema de la “turistificación salvaje" porque “ha tenido ya un gran impacto en el día a día de los ciudadanos y ha supuesto graves perjuicios”.
Aunque este sentimiento no es unánime en San Sebastián, estas asociaciones recogen que celebrar el Mundial en su localidad provocaría efectos “dramáticos” sobre la gran mayoría de los donostiarras.
En cuanto al problema del turismo, las asociaciones recuerdan que en los últimos 10 años el número de hoteles ha aumentado un 40% y las plazas de alojamiento en casi un 70%: "Las entradas de turistas han crecido un 77,8 %: un 35,8 % en el caso de turistas del Estado español y un 120,9 % en el caso de turistas extranjeros".
Y relacionado con este problema de la turistificación, no se olvidan tampoco del aumento en los precios de alquiler y compra en la ciudad.
Por ello señalan que "están siendo expulsados de la ciudad, el espacio público se transforma según intereses comerciales, las infraestructuras se diseñan en función de las necesidades de la industria turística, y la lengua y cultura locales se fetichizan con fines de marketing, entre otros efectos".
Por último no se olvidan de toda la polémica que antes hablábamos por la elección de San Sebastián en lugar de Vigo y aluden “a una falta de transparencia en el procedimiento por el cual Donostia ha sido designada como sede".
Las asociaciones que están detrás de ese escrito son:
-Parte Zaharrean Bizi – Asociación de vecinos de la Parte Vieja.
-Intxaurrondo Zaharreko Auzo Elkartea (IZBE)– Asociación de vecinos de Intxaurrondo Viejo
-Heriz plataforma (Antigua) – Plataforma Vecinal del Paseo Heriz (Barrio del Antiguo)
-Egia Bizirik – Asociación de vecinos de Egia
-Herripe Auzo Elkartea (Herrera) – Asociación de vecinos de Herrera
- Uliako Auzo Elkartea – Asociación de vecinos de Ulia
-Bizilagunekin plataforma – Plataforma de donostiarras por el decrecimiento turístico