Ciclismo | Volta a Catalunya
Circo en la Volta por el viento: 25 kilómetros de etapa y 32 minutos
Victoria de Quinn Simmons en una etapa que fue cambiada de recorrido tres veces por el viento y en la que los ciclistas hicieron 48 kilómetros detrás del coche de carrera.

Juan Ayuso y Primoz Roglic charlan en la previa de la etapa.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El estadounidense Quinn Simmons (LIDL Trek) se llevó la sexta etapa de la Volta Ciclista a Catalunya, cuyo recorrido se modificó en tres ocasiones por el viento, por lo que el ganador de la prueba, que lidera el español Juan Ayuso (UAE), se decidirá en la séptima y última jornada que este domingo se disputa en Barcelona.
En la meta ubicada en Berga, Simmons arrancó en el último kilómetro y se impuso en una etapa de 73 kilómetros, aunque 48 de ellos fueron neutralizados, y que, tras eliminarse las bonificaciones de las tres primeras posiciones y parar el tiempo a 5 kilómetros de meta, deja la clasificación con Ayuso en cabeza, que goza de un segundo de ventaja sobre Primoz Roglic (Red Bull).
Suspensión por el viento
La Volta Ciclista a Catalunya anunciaba este sábado que suspendía el final de etapa en Queralt con un nuevo recorrido en el que tampoco figuraban los otros dos puertos previstos, el Coll de la Batallola y la Collada de Sant Isidre, debido a las fuertes rachas de viento que se producen en la zona.
Con esta modificación, el pelotón daría dos vueltas a un recorrido circular de 146 kilómetros, con inicio y final en la localidad de Berga, y sin ningún puerto de montaña puntuable. Finalmente, la meta estaría situado en la calle Rasa del Canyet de Berga, donde inicialmente estaba previsto el sprint intermedio después de haber realizado dos vueltas a un circuito que pasará por las localidades de Gironella, Puig-Reig, Santa Maria de Merlès, Borredà y Vilada.
Ya en la víspera los organizadores habían decidido recortar la sexta etapa, entre Berga y Queralt, "siguiendo las recomendaciones del Servei Català de Trànsit y de las autoridades pertinentes como respuesta a la activación por riesgo de viento en Cataluña del plan especial de emergencias Ventcat, que ha entrado en fase de alerta".
El lío tras el banderazo de salida
En un primer momento la idea era llevar la carrera neutralizada a Berga detrás del coche de dirección y hacer un circuito allí. Sin embargo, según informaba Catalunya Radio no había acuerdo entre los ciclistas de si correr o no. Se decidió parar después del primer paso por meta de los dos previstos. Al final solo se han disputado 25 kilómetros para 32 minutos reales de carrera.