EUROLIGA | JORNADA 26
Derrota del Barcelona sobre la bocina; Victoria de Baskonia para soñar con el play-in
El equipo azulgrana perdió contra el Olympiacos tras la canasta en el último segundo de Fournier (88-90). Los vitorianos ganaron al Maccabi (89-82).
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
BARCELONA 88 - 90 OLYMPIACOS
El Barça perdió (88-90) este viernes contra el Olympiacos en un duro desenlace para los de Joan Peñarroya en el Palau, con la canasta de Evan Fournier sobre la bocina que tumbó la resistencia azulgrana para afianzar el liderato griego en la Euroliga.
El conjunto catalán suspendió el test de nivel pero lo hizo en el último segundo. Entre sus altos y bajos esta campaña de nueva era con Peñarroya, el Barça se demostró ante el mejor equipo de la Euroliga que puede competir, pero que necesita darlo todo.
Igualmente tuvo que hacer un Olympiacos con muchas bajas en la posición de basa, aunque tienen ya listo a Keenan Evans, que tuvo que exprimir a Nigel Williams-Goss (20 puntos) y a Aleksander Vezenkov (24). A ese dúo letal se sumó un Fournier (18) que se encargó de silenciar el Palau en la última jugada.
Los locales, por su parte, se aferraron a un Kevin Punter (20) que asumió galones en el último cuarto, diez puntos y ocho forzando las faltas, y al orgullo y necesidad de encontrar algo de refuerzo positivo a una temporada complicada. El Barça apretó en defensa e hizo dudar a un Olympiacos que parece empeñado en ganar la Euroliga.
Vezenkov se jugó todo el primer cuarto para marcar territorio, pero los locales encontraron soluciones, con Punter, Jabari Parker y Youssoupha Fall (18-22). Los de Peñarroya mantuvieron la iniciativa con un gran Chimezie Metu, pero el rebote visitante y la potencia de Shaquielle McKissic lastraron mucho las opciones catalanas.
El mandó fue por barrios, pero los locales alargaron la inercia favorable en la reanudación (56-47). Ahí se desató la guerra de triples, entre Punter y un Vezenkov que marcó la remontada griega en un abrir y cerrar de ojos. Fournier empinó otro poco la cuesta y el Barça se vio con la pendiente muy empinada en el último cuarto.
Williams-Goss despegó a los de Georgios Bartzokas y los de Peñarroya se asomaron al abismo frustrados también con las decisiones arbitrales. Entonces, la puntería de un Darío Brizuela tocado por una varita en 2025 y Punter resucitaron a un Barça que parecía en la lona, pero que quiso probarse con el líder para cambiar la suerte de los finales apretados esta temporada.
El base del Bronx tuvo sangre fría desde el tiro libre y empató el partido a 88 con 18 segundos para el final. Olympiacos movió el balón y Fournier encontró el pasillo para estirar la bandeja contra el tablero y hundir a un Barça que murió en la orilla para verse a dos triunfos (14) del 'Top 6', por los 19 de los de El Pireo.
BASKONIA 89 - 82 MACCABI
El Saski Baskonia ha ganado este viernes por 89-82 al Maccabi Tel Aviv, con notas destacadas del ala-pívot nigeriano Chima Moneke y del alero francés Timothé Luwawu-Cabarrot, en un partido correspondiente a la jornada 26 de la temporada regular en la Euroliga, torneo donde los vitorianos siguen con sus altibajos en busca del 'play-in'.
En el Fernando Buesa Arena, los locales respondieron con dos triples en sus dos primeras canastas al buen comienzo del Maccabi, que actuó de modo coral para mantener sus ventajas y cerrar el primer cuarto con un 22-23 a su favor. Además, el ambiente en las gradas era raro debido a la manifestación de apoyo a Palestina que había fuera del pabellón.
La facción Indar Baskonia y otros muchos seguidores no entraron al recinto, tras haber impedido la Ertzaintza que desplegasen una pancarta con el lema "Palestina askatu!" ("¡Palestina libre!"). En los aledaños del Buesa Arena, la cabecera de esa manifestación protestaba con otro cartel que lucía la frase "Maccabi kanpora!" ("¡Fuera Macabi!").
Sobre la cancha, los pupilos de Pablo Laso se entonaron sobre todo desde el perímetro y se situaron por delante, pasando del 22-26 al 34-29 después de un triple de Markus Howard. Mejorando su desempeño de dos días antes en la visita baskonista al AS Monaco, el escolta de Nueva Jersey ayudó en ataque al entonces protagonista: Chima Moneke.
También Nikos Rogkavopoulos y en especial Luwawu-Cabarrot se sumaron a la anotación local, cuajando una renta que al descanso era de 51-42. En la reanudación, varios parones beneficiaron al conjunto alavés, que amplió su catálogo de amenazas para el aro rival gracias a Trent Forrest y a Luka Samanic, mandando tras el minuto 30 por 73-59.
Sin embargo, el Baskonia tuvo un bajón al inicio del cuarto periodo y lo evidenció Forrest con un par de malas acciones en defensa, una de ellas una pérdida de balón sacando desde su propio fondo y que enfadó a Laso. Aunque salió de inmediato Kamar Baldwin desde el banquillo, los anfitriones se habían parado en la parcela ofensiva.
En las filas israelíes, Roman Sorkin fue el jugador que mas creyó en la remontada, colando varias canastas que sirvieron a su equipo para acercarse en el marcador (82-77) cuando quedaban 3:30 para zanjar el cuarto y último periodo. A tiempo revivió Luwawu-Cabarrot, para así poner la puntilla a un encuentro que podía haberse sellado algo antes.
Bajo más cánticos de la afición vitoriana contra Israel, el reloj se agotó y el Baskonia logró un triunfo vital en su propósito de acceder al 'play-in', pues tiene un balance actualizado de 11-15; mientras, el Maccabi muestra ahora un registro de 6-20 y sigue en la decimoséptima y penúltima posición de una Euroliga que encara ya su tramo decisivo.