FÚTBOL | SOCIEDAD

La Federación escocesa de fútbol prohíbe que los deportistas trans compitan en fútbol femenino

Medios ingleses aseguran que la decisión podría presionar a la Federación inglesa a tomar la misma medida

Banderines en apoyo al colectivo LGTBI en un campo de fútbol

CORDONPRESS

Banderines en apoyo al colectivo LGTBI en un campo de fútbol

Javier Jurado

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Federación Escocesa de Fútbol ha tomado una importante decisión que afecta al fútbol femenino, desde donde hoy tienen prohibido participar futbolistas trasngénero.

Varios medios escoceses se hicieron eco de la noticia de que el máximo organismo del fútbol de su país, cansado de esperar una determinación por parte de la FIFA al respecto, se ha acogido a un fallo de la Corte Suprema del Reino Unido que establece que "una mujer se define por su sexo biológico".

La medida afecta a los clubes a partir de la temporada 2025-2026, en la cual, ninguna persona mayor de 13 años que haya nacido como hombre podrá inscribirse en ningún equipo de fútbol femenino.

lA BOLA, EN EL TEJADO DE LA FEDERACIÓN INGLESA

La medida también presiona directamente a la Federación más importante del fútbol del Reino Unido: la inglesa.

La FA tiene una normativa más laxa al respecto, y permite que una persona trans, nacida mujer, juegue al fútbol femenino con condiciones tales como que su nivel de testosterona no supere ciertos valores o solo si la participación de algún deportista en particular pueda suponer un riesgo para el resto de participantes en el partido.

Según cifras de la FA, solo existen una veintena de mujeres trans jugando en fútbol base.

Por otra parte, The Telegraph recoge información de fuentes de la FA que aseguran que "estamos recibiendo asesoramiento legal sobre el impacto" de implantar la misma medida, tras el fallo del Tribunal.

Temas relacionados

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h