Comunicado oficial

LaLiga defiende su última acción contra la piratería y niega que haya bloqueado IPs de forma masiva e indiscriminada

El organismo tumbó la plataforma DuckVision y se bloquearon direcciones IP de Cloudflare lo que afectó a usuarios y empresas españolas.

La sentencia pionera supone un gran paso en la lucha contra la piratería.

EUROPA PRESS

LaLiga sigue combatiendo la piratería

Europa Press

Publicado el

2 min lectura

LaLiga ha negado que el bloqueo de IPs en las últimas semanas, después de que antes del derbi madrileño se lograse desactivar la plataforma de piratería DuckVision, haya sido "masivo e indiscriminado", y ha resaltado que las empresas legales que se vieron afectadas fueron aquellas que la red Cloudflare "ha empleado de manera consciente como escudo digital para ocultar" contenidos ilegales.

El sábado pasado, justo antes del partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu, LaLiga anunció que había desactivado DuckVision, una plataforma de piratería que ofrecía acceso ilegal a contenido deportivo en directo, entre ellos la competición española, a más de 200.000 personas sólo en España.

Movistar, a instancias de LaLiga, actuó contra esas retransmisiones ilegales y se empezaron a bloquear direcciones IP de Cloudflare. En los siguientes días, varias páginas web de empresas españolas se cayeron inesperadamente.

En un comunicado publicado este sábado, la patronal ha defendido su actuación para "combatir el acceso ilegal" a sus contenidos, algo que Cloudflare "ha facilitado al proteger a organizaciones criminales de forma consciente y con el fin de lucrarse". "Con esta conducta, Cloudflare está colaborando con actividades ilegales como el proxenetismo, prostitución, pornografía, comercialización de falsificaciones, fraude y estafa, entre otras", subrayó.

Manos en movimiento escribiendo en un teclado de computadora: concepto de ciberseguridad, phishing, piratería, ataque de ingeniería social, red oscura, virus y troyanos

Alamy Stock Photo

Manos en movimiento escribiendo en un teclado de computadora

En este sentido, LaLiga aseguró que "más del 50% de las IPs piratas que distribuyen el contenido de LaLiga ilegalmente" están "blanqueadas por Cloudflare". "Pese a que LaLiga ha realizado múltiples requerimientos a la compañía para que cese su colaboración con sitios piratas, Cloudflare ha optado por no colaborar y lucrarse de la actividad criminal que ayuda a encubrir", apuntó.

"LaLiga ha contactado en repetidas ocasiones con Cloudflare para solicitar su colaboración voluntaria, a lo que la tecnológica estadounidense respondió el pssado viernes 7 de febrero, de forma sorprendente, ratificando su conducta, con excusas tecnológicas inverosímiles e incoherentes, por lo que la única vía posible es la ejercida por LaLiga. Esta situación no es exclusiva de España; medidas similares se han implementado en otros países para combatir la piratería A de contenidos deportivos. Así, LaLiga ha agotado su deber de diligencia antes de recurrir a esta medida", prosiguió.

Temas relacionados

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h