• Viernes, 28 de junio 2024
  • ABC

COPE

FÚTBOL

Marta Huerta de Aza hace historia en el fútbol español

La colegiada se convierte en la primera árbitra principal en ascender al fútbol profesional en España.

Marta Huerta de Aza hace historia en el fútbol español

Marta Huerta de Aza hace historia en el fútbol españolCordon Press

Tiempo de lectura: 1'Actualizado 17:41

En la tarde de este lunes, la RFEF anunció los ascensos y descensos de los colegiados, tanto principales como asistentes, y confirmó la noticia adelantada por Isaac Fouto: La colegiada internacional Marta Huerta de Aza, palentina de nacimiento, pero del Comité Tinerfeño asciende a Segunda División



Huerta de Aza se convierte en la primera colegiada principal de la historia en ascender al fútbol profesional en España. Además, la asistente Judit Romano Garcia sube a Primera División y Silvia Fernández Pérez asciende a Segunda y Olatz Rivera Olmedo y Eugenia Gil Soriano estarán en Primera RFEF.

Por otro lado, se ha conocido que los colegiados Quintero González (andaluz) y Cordero Vega (cántabro) ascienden a Primera División.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Por otro lado, pierden la categoría y pasan a formar parte del cuerpo específico de VAR, el andaluz Figueroa Vázquez y el gallego Iglesias Villanueva.

Historia

Huerta de Aza sigue rompiendo barreras tanto a nivel nacional como internacional. Esta misma temporada dirigió un encuentro en las semifinales de la Liga de Campeones y ya ha estado presente tanto en la Eurocopa de Inglaterra 2022, donde arbitró el partido inaugural, como en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023. Además, este verano fue designada por FIFA por segunda vez para estar en el Mundial Sub-20 que se va a disputar en Colombia.

La presencia de la colegiada palentina en el fútbol profesional es un hecho histórico que supone un nuevo avance para el arbitraje femenino en España.

"La apuesta decidida de la RFEF y su Comité Técnico de Árbitros en los últimos años en la formación y profesionalización del arbitraje femenino tiene ahora su respuesta en la presencia cada vez más mayoritaria de las mujeres en las mejores categorías de nuestro fútbol", agregó el comunicado de la Real Federación Española de Fútbol.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo