TIEMPO DE JUEGO
La opinión de Paco González sobre la polémica de Asencio y Raphinha: "Cuánto más lo veo..."
El director y presentador de Tiempo de Juego analizó la polémica que marcó los minutos finales de la final de la Copa del Rey.

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Real Madrid y FC Barcelona se midieron este sábado en la gran final de la Copa del Rey que comenzó a las 22:00h en La Cartuja de Sevilla.
Mbappé, suplente
Tal y como ya adelantó nuestro compañero Miguel Ángel Díaz en El Partidazo de COPE de este pasado viernes, el francés Kylian Mbappé fue suplente en la final de la Copa del Rey, aún dolorido por un esguince de tobillo que le impidió jugar los dos últimos partidos del Real Madrid.
El dolor que aún siente Mbappé en el tobillo derecho, lesionado en la vuelta de cuartos de final de la 'Champions' ante el Arsenal, dejó al delantero francés fuera del equipo titular. Por ello, Ancelotti apostó por el dúo brasileño arriba formado por Rodrygo Goes y Vinícius.
El técnico madridista colocó a Fede Valverde en el centro del campo, pasando a jugar con cuatro medios con la entrada de Dani Ceballos junto Aurélien Tchouaméni y Jude Bellingham. Mendy, que no jugaba por una lesión muscular desde el pasado 12 de marzo y regresó directo al once para encargarse de la marca de la estrella blaugrana Lamine Yamal, aunque duró solo 9 minutos y Mendy tuvo que ser cambiado por lesión.

Lesión de Ferland Mendy durante la final de la Copa del Rey Barcelona-Real Madrid
El Real Madrid inició la final de la Copa del Rey con: Courtois; Lucas, Asencio, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Fede Valverde, Ceballos, Bellingham; Rodrygo y Vinícius.
Durante el descanso, Ancelotti realizó el cambio de Mbappé por Rodrygo. Después realizó otras dos permutas: Modric y Güler por Lucas Vázquez y Ceballos. Y al final de los 90 minutos, Vinicius pidió el cambio y en su lugar entró Brahim
tensa previa
Las horas previas al encuentro estuvieron marcadas por el plantón del Real Madrid a los actos de la RFEF a raíz de las declaraciones de los colegiados González González y De Burgos Bengoechea en la rueda de prensa previa a la final.
El equipo presidido por Florentino Pérez no acudió a las conferencias previstas de Carlo Ancelotti y Luka Modric, tampoco visitaron el campo de La Cartuja ni acudieron a la cena oficial.

Rueda de prensa de los árbitros de la Final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea y Pablo González Fuertes
Una vez confirmado el plantón del Real Madrid, el equipo blanco emitió un comunicado calificando de "inadmisibles las manifestaciones públicas realizadas" por los colegiados.
Durante la tarde de este viernes salieron diferentes informaciones que apuntaban a una posible retirada del Real Madrid de la final, sin embargo, en otro comunicado publicado horas más tarde, el club presidido por Florentino Pérez confirmaba que "ante los rumores que han surgido en las últimas horas, el Real Madrid C. F. comunica que nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana".
POLÉMICA
La jugada que marcó el final del partido fue un penalti que señaló el colegiado de Asencio sobre Raphinha, sin embargo, tras ser llamado desde el VAR, corrigió su decisión.

De Burgos Bengoetxea corrige el penalti en la final de la Copa del Rey Barcelona-Real Madrid
En un primer momento, para Pedro Martín, especialista arbitral, sí que era penalti, pero tras ver la jugada repetida, aplaudió la decisión de los colegiados. Y en la misma idea se expresaba Paco González ya que para él "cuánto más lo veo" menos penalti era, y llegó a señalar que no veía contacto.