TIEMPO DE JUEGO
Pedro Martín avisa del cambio en el que piensa la FIFA para evitar la misma situación que durante el Barcelona-Osasuna: "Un circo"
El especialista arbitral de Tiempo de Juego habló de la medida, a colación del penalti que Busquets Ferrer mandó repetir a Dani Olmo
Publicado el
2 min lectura
Pedro Martín aprovechó la retransmisión, en Tiempo de Juego, del Barcelona-Osasuna para hablar de una medida que estudia la FIFA para evitar lo que el especialista arbitral de la Cadena COPE llama "el circo de los penaltis".
La reflexión vino provocada por situaciones surrealistas que se dan en los lanzamientos de las penas máximas como el que sucedió en el minuto 25, cuando Sergio Herrera comete falta en el área sobre Dani Olmo, que quería rematar un pase de Pedro, y el árbitro señala penalti.
El propio Olmo se encargó de lanzarlo, pero el disparo desde el punto de los once metros fue repelido por el portero de Osasuna y Moncayola despejó despúes el balón. Sin embargo, a Busquets Ferrer le avisan desde el VAR y le aseguran que Moncayola ha entrado en el área antes de que el mediapunta del Barcelona efectuase el tiro a puerta, por lo que habría que repetir el penalti.
Imagen de la televisión en la que se ve a Moncayola dentro del área antes de que Dani Olmo ejecutara el penalti
Y en el segundo intento, se produce el gol, el 2-0 para el Barcelona en el marcador.
Lo sucedido, ya arrancó la primera reflexión de Pedro Martín sobre lo mal gestionado que está, desde el punto de vista normativo, el lanzamiento de los penaltis: "Ahora los porteros no solo tienen que tener el pie en la línea y parar el penalti, sino tienen que tener cuidado con el rechace que no vaya un compañero que ha entrado en el área. Son todo penalizaciones para los porteros", lamentó.
Después, concretó explicando que lo que quiere la FIFA es llevar a cabo otro tipo de acciones, que son consecuencias "de este circo de los penaltis", que sucede "mucho y habitualmente en el fútbol actual" y que está provocando "que la FIFA se plantee seriamente convertir el penalti en un duelo entre un delantero y un portero".
El motivo de "convertir el penalti en eso" es porque, de lo contrario, "pasa al final lo que ha pasado. Que entra un jugador de Osasuna, pone un pie dentro del área y le viene el rechace a él. O sea, si le viene a otro jugador, vale. Pero si le viene a este, no vale... Total, un circo. Entonces... Me parece la mejor solución y se lo están planteando", aseguró.