DEPORTES COPE
El pesimismo de Elías Israel con la resolución definitiva del CSD sobre el 'caso Dani Olmo': "Complicado, doloroso..."
El comentarista de la Cadena COPE abarca lo que pueda suceder en los próximos días en torno al caso, donde se prevén novedades

El comentarista de la Cadena COPE abarca lo que pueda suceder en los próximos días en torno al caso, donde se prevén novedades
Publicado el
3 min lectura
Entramos en otra semana decisiva para el futuro del futbolista del Barcelona, Dani Olmo. Cabe recordar que la polémica parte de comienzos del pasado mes de enero, cuando el Consejo Superior de Deportes le concedió al Barcelona la cautelar por la vía urgente para que el centrocampista pudiera ser inscrito en LaLiga como futbolista del club azulgrana, al igual que Pau Víctor, justo en la semana en la que el Barça viajaba a Arabia Saudí para la disputa de la Supercopa de España.
El CSD especificó que la medida tenía un carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso de alzada presentado por el club y los citados futbolistas, pero suspendía el acuerdo entre LaLiga y la Federación que privaba al equipo de reinscribir a ambos futbolistas, normativa en mano.
El organismo presidido por José Manuel Rodríguez Uribes se amparó entonces en que la no adopción de esta medida cautelar "causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el club y, sobre todo, para los futbolistas. Esto podría dañar también los intereses de la selección española, así como del resto de las competiciones nacionales, incluida LaLiga".
El caso es que el Consejo Superior de Deportes tiene que resolver antes del próximo lunes 7 de abril. Se espera que no se apure tanto la fecha así que es muy posible a finales de la presente semana Uribes anuncie su decisión.

Los jugadores del Barcelona celebran el 0-1 de Dani Olmo contra Las Palmas.
A partir de aquí, ¿qué puede pasar? Si el Gobierno le da la razón al Barça, Dani Olmo y Pau Víctor podrán ser inscritos y el incendio será terrible porque el Gobierno habría puesto en jaque el control económico de la Liga. Si, por el contrario, Uribes da la razón a LaLiga y la Federación Española de Fútbol, ambos jugadores quedarían desinscritos y no podrían jugar ninguna competición en lo que resta de temporada.
Y, para más 'inri', se está poniendo en duda la última palanca que ejecutó Laporta: la de la venta de los palcos VIP del futuro Camp Nou. Gracias a la justificación del ingreso de esos 100 millones de euros procedentes de dicha operación, se dio el visto bueno por parte de LaLiga a que el Barcelona entrase en el ratio 1:1, lo que permitió operaciones como las renovaciones de Gavi, Pedri, Ronald Araújo o Gerard Martín.

Joan Laporta, en rueda de prensa
Para la auditora, los 100 millones de euros deberían computarse más adelante y no ahora, tal como se está haciendo esta misma temporada porque los futuros palcos y asientos no existen físicamente. De no contarse esos 100 millones de euros, el Barça podría perder margen salarial y hasta la regla 1:1, complicando el próximo mercado de verano, tal como informó Víctor Navarro.
ELÍAS ISRAEL, S0BRE ESA POSIBLE RESOLUCIÓN
Por todo ello, era oportuna la opinión del periodista Elías Israel, que puso en valor, antes que nada, la capacidad que tiene el presidente del Barcelona, Joan Laporta, para ir solventando los problemas institucionales que está padeciendo el club: "Cada vez que hemos pensado que el Barcelona se asomaba el precipicio en estos temas, al final se ha acabado salvando y el fulambulista Laporta ha sobrevivido sobre esa cuerda".

José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSDDennis Agyeman / AFP7 / Europa Press02/12/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
Sin embargo, en cuanto a la resolución definitiva del CSD, admite no tener claro "lo que determinará el CSD, no lo sé. Pero sí sé que si acaban quitándole la cautelar, habrá muchos clubes que se sientan agraviados por lo que ha hecho Dani Olmo estos últimos meses, desde que se le concedió la medida" que le permitió ser inscrito y jugar.
Por ese motivo, y sin muchas esperanzas de que la situación se resuelva de forma satisfactoria para todas las partes implicadas, Elías Israel cree que "cualquier remedio va a ser complicado, doloroso y difícil de defender", concluyó.