fútbol femenino
Real Madrid - Barcelona y Granada - Atlético de Madrid, semifinales de la Copa de la Reina
La ida de las semifinales serán el 4, 5 o 6 de marzo, mientras que la vuelta tendrá lugar el 11, 12 o 13 de marzo.

Cuadro de las semifinales de la Copa de la Reina de fútbol 2024-2025EUROPA PRESS18/2/2025
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Real Madrid y el FC Barcelona se verán las caras en una de las semifinales de la Copa de la Reina de fútbol 2024-2025, mientras que el Granada CF y el Atlético de Madrid protagonizarán la otra, según ha deparado el sorteo celebrado este martes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
La penúltima ronda de la competición copera será ya a doble partido, con las idas programadas para la semana del 4-5-6 de marzo y las vueltas para la semana siguiente, los días 11-12-13. La final está prevista para el mes de junio.
Con la azulgrana Vicky López y la madridista Alba Redondo -ambas están concentradas en la Ciudad del Fútbol con la selección española- como 'manos inocentes' del sorteo, el 'clásico' tendrá dos nuevos capítulos este curso después de los dos que se han disputado esta campaña hasta el momento, en los que, como siempre, se impuso el conjunto azulgrana con claridad y rotundidad. Venció por 0-4 en la primera vuelta de la Liga F y 5-0 en la pasada final de la Supercopa en Leganés.
En total, el Barça, defensor del título (goleó en la última final a la Real Sociedad por 8-0 en La Romareda de Zaragoza) ha ganado los quince enfrentamientos que ha habido en los pocos años de historia del Real Madrid, que luchará por acabar con esta racha y por estar en su segunda final copera (perdió en los penaltis ante el Atlético de Madrid en la edición 2022-23).
En la campaña 2021-22, el Barcelona ya superó al Real Madrid por 4-0 en semifinales, pero fue a partido único en el estadio Santo Domingo de Alcorcón. Luego se coronó en la final ante el Sporting Huelva (6-1).
La eliminatoria comenzará en el Alfredo di Stéfano, con lo que el equipo que dirige Pere Romeu, que esta campaña solo ha perdido dos partidos (en la Liga de Campeones ante el Manchester City y en la liga ante el Levante) tendrá además la ventaja teórica del factor campo en el partido de vuelta.
Para llegar a esta semifinal, el cuadro de Alberto Toril eliminó al Villarreal (0-2) y a la Real Sociedad (3-1) en la prórroga con la colombiana Linda Caicedo como gran protagonista para decantar la balanza de su lado.
El cuadro barcelonés, mientras tanto, superó en octavos al Costa Adeje Tenerife (2-6) y en cuartos de final al Madrid CFF (1-2).
Por su parte, el Granada, auténtica revelación de la temporada, jugará por primera vez en su historia unas semifinales coperas. Lo hará frente al Atlético de Madrid, que parte como favorito para volver a luchar por el título copero dos campañas después de sumar su segunda corona en Leganés ante el Real Madrid, al que superó en la tanda de penaltis.
El cuadro nazarí, séptimo en la Liga F, cayó en el torneo de la regularidad en Alcalá de Henares ante las rojiblancas por 2-0 y en la segunda vuelta hubo empate a cero. El sorteo en esta ocasión deparó que el primer encuentro será en Granada y la vuelta en el campo rojiblanco.
Hasta el momento, el Granada ha eliminado a Fundación Albacete (0-1), Sevilla (4-2) y Levante (0-1) con el tanto histórico de Cristina Postigo de cabeza; mientras que el Atlético de Madrid se deshizo de Levante Badalona (0-1) y Cacereño (0-2), al que superó en la prórroga con goles de la nigeriana Rasheedat Ajibade al resolver una melé en el área y de Sheila Guijarro con un disparo desde su campo.