No hay conflicto de intereses
La RFEF exculpa a Munuera Montero
El Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF ha concluido que no existe conflicto de intereses en las actividades empresariales del colegiado José Luis Munuera Montero.

José Luis Munuera Montero, durante un partido de LaLiga en el Santiago Bernabéu.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha analizado la actividad profesional al margen del arbitraje del colegiado andaluz. Intentaban determinar si los negocios privados de Munuera Montero eran compatibles o no con el arbitraje por un posible conflicto de intereses.
Según informa Isaac Fouto, en la jornada de este 20 de febrero se ha concluido la tramitación de la investigación realizada por el Departamento de Cumplimiento Normativo de la Real Federación Española de Fútbol tras la publicación de supuestas incompatibilidades en las que habría incurrido el colegiado.
A raíz de la publicación en los medios de comunicación de informaciones que apuntaban a la existencia de un posible conflicto de intereses que afectaba a Munuera Montero, el Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF abrió una investigación este 18 de febrero.
Durante el proceso de recopilación de información, desde la RFEF se ha accedido a toda la información depositada en el Registro Mercantil referida a las empresas en las que el colegiado tiene participación o tenía presuntamente intereses en conflicto con su labor arbitral. Durante la investigación se ha contado con la total colaboración tanto de José Luis Munuera Montero, que ha procedido a aportar la documentación requerida, como de personas de su entorno que aparecían como afectadas por el presunto conflicto de intereses.
Tras el estudio, análisis y verificación detallada de la información mercantil, societaria y contable, la actividad económica de dichas empresas y el grado de participación de Munuera Montero en las mismas, el Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF ha concluido que no existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales del colegiado con su desempeño como colegiado de Primera División.
El informe emitido por el Comité de Cumplimiento Normativo de la RFEF indicó que “a la luz de la investigación interna realizada se concluye que, desde una perspectiva legal y normativa interna, no concurre un conflicto de intereses —ni real ni potencial— derivado de la vinculación empresarial del Sr. Munuera Montero con la RFEF.

Munuera Montero y la lona en la sede de la empresa de su socio
En consecuencia, y atendiendo a la normativa interna sobre conflictos de interés y a la buenas prácticas de la RFEF, no se aprecia motivo alguno que justifique la adopción de medidas en contra del Sr. Munuera Montero”.
El informe continúa con la recomendación al Comité Técnico de Árbitros para que proceda al levantamiento de cualquier medida cautelar que se hubiera impuesto. Además, dicho informe será remitido a UEFA, para que el colegiado andaluz pueda seguir dirigiendo encuentros en sus competiciones.
El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, aseguró que la noticia "da la tranquilidad que se merece él como persona y al propio colectivo". No obstante apuntó que "a futuro habrá que marcar normas de cumplimiento para que todos los casos en los que pueda haber conflicto de intereses estén sujetos a control como estamos ahora en esta casa".

Rafael Louzán, en la Asamblea de la RFEF
El presidente reiteró su "máximo respaldo y respeto" a los árbitros y sus familias, que "tienen el papel más difícil en este ámbito" y " están sufriendo esta situación de acoso insulto y demás", tras asegurar que la RFEF "va a estar a su lado de manera permanente en todo aquello que sea trasladar una imagen de conciliación y de respeto hacia la labor arbitral".