BALONCESTO
El Real Madrid remonta a Gran Canaria y jugará contra Unicaja la final de la Copa del Rey
El conjunto blanco dio la vuelta a un partido que fue perdiendo por 14 puntos (63-80). Y el equipo malagueño logró una sufrida victoria contra Tenerife (90-83).

La final se disputará este domingo a partir de las 20h.
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
GRAN CANARIA 63 - 80 REAL MADRID
El Real Madrid, vigente campeón de la Copa del Rey, terminó con el sueño del anfitrión del torneo, el Dreamland Gran Canaria, al que derrotó este sábado (63-80) para certificar de este modo su regreso a la final, en la que se enfrentará al Unicaja en el Gran Canaria Arena.
El equipo entrenado por Chus Mateo, que disputará el partido por el título por undécima vez en las últimas doce ediciones, superó con oficio un inicio desacertado y creció con el avance del crono bajo la batuta de Facundo Campazzo (13 puntos y 8 asistencias), secundado por Mario Hezonja (14) y la irrupción final de Sergio Llull (12), que decantaron el duelo en la segunda mitad.
Por contra, el Dreamland Gran Canaria, que aspiraba a pisar por segunda vez la final de la Copa del Rey, no pudo reeditar el nivel ofrecido en los cuartos de final ante el Valencia Basket, y pagó la falta de acierto en el triple (5/22) y las pérdidas (13), pese a la actuación de Caleb Homesley (15 puntos).
Partía como casi siempre el Real Madrid con el papel de favorito, reforzado por el hecho de haber ganado siete de las últimas trece ediciones de la Copa del Rey, mientras que el anfitrión perseguía el sueño de romper la maldición según la cual ningún equipo ha ganado el torneo en su casa desde 2002. Y lo hacía, además, contra el rival que en 2016 le venció en su única final copera.
UNICAJA 90 - 83 TENERIFE
El Unicaja doblegó (90-83) a La Laguna Tenerife este sábado en la primera semifinal de la Copa del Rey de baloncesto 2025 que se está disputando en el Gran Canaria Arena, gracias al golpe en el tercer cuarto liderado por Alberto Díaz para frenar el intento aurinegro de jugar una segunda final en su historia en dos temporadas.
Los de Ibon Navarro, campeones en 2023 a costa precisamente de los de Txus Vidorreta, vuelven a la final, donde se medirán este domingo a Real Madrid o Dreamland Gran Canaria. Siempre encuentra soluciones el Unicaja y esta vez fue Alberto Díaz, cuando Marce Huertas, el MVP contra el Barça, amenazó con seguir haciendo historia en Las Palmas. El base español (20 de valoración) fue vital junto a su compatriota Yankuba Sima (21 puntos y 21 de valoración).
Ambos equipos llegaron a semifinales desde la defensa y con esa intensidad que dio sus frutos el jueves volvieron en busca de la final. El 38-39 al descanso fue una guerrilla sin tregua por cada balón, con Unicaja una marcha por delante de inicio pero La Laguna dando una vuelta de tuerca más hasta encontrar sus tiros (21-15).
Los de Vidorreta devolvieron el asalto en el segundo cuarto con la irrupción de Shermadini en un tremendo parcial de 0-10, ocho puntos seguidos del pívot georgiano. Su actuación sirvió además para conectar a un Fran Guerra que había empezado más frío e igualar también la aportación de Yankuba Sima al otro lado. Ibon Navarro tuvo que pedir explicaciones a los suyos en tiempo muerto (21-25).
El Unicaja abrió el paraguas y el partido volvió al toma y daca sufrido entre trincheras, con bajos porcentajes y ese marcador ajustado de cara al segundo tiempo. La batalla siguió igual en la reanudación, hasta que Huertas amenazó con destapar su magia. El jugador más veterano de la historia de la Copa se cargó al Barça pero contra Unicaja encontró mucha más oposición.
Al envite de Huertas respondió con todo el equipo de Navarro, de la mano de un gran Alberto Díaz, que sacó la bandera defensiva, anotó tres triples y repartió tres asistencias en cinco minutos cruciales. Además, volvió a la pista igual de dañino para el rival un Sima que completó el zarpazo de un Unicaja que encontró la línea de personal, demasiado fácil para la crítica de Vidorreta.
Un triple de Osetkowski en el inicio del último cuarto puso un 75-60 dañino para el equipo aurinegro, capaz de aferrarse a la Copa con un par de aciertos desde lejos de Doornekamp y Fitipaldo. El 'sí se puede' de la parte canaria de la grada no sacó del famoso 'plan' al Unicaja, con Alberto mordiendo de nuevo a Huertas y David Kravish también contundente bajo aros en los de Navarro.
Volvieron las faltas que molestaban en uno y otro lado, y el CB Canarias se aferró a la pista con un par de buenas defensas. Un canastón de Alberto Díaz y la eficiencia para anotar en los últimos segundos, castigando con la misma moneda, sujetó la renta malagueña. La Laguna se despidió compitiendo pero sin evitar que Unicaja, campeón de Copa, Champions, Supercopa e Intercontinental en los últimos dos años, siga pisando finales.