tiempo de juego

Sigue en directo Tiempo de Juego este sábado desde las 13:00h con la jornada 30 de Primera División

Paco González, Manolo Lama y todo el equipo de Tiempo de Juego te esperan para vivir toda la emoción de los partidos: Girona-Alavés, Real Madrid-Valencia, Mallorca-Celta y Barcelona-Betis.

Previa Tiempo de Juego jornada 30ª LaLiga

Barcelona y Real Madrid mantendrán su pulso por el liderato.

Javier Pastor

Publicado el

9 min lectura

GIRONA - ALAVÉS (14:00 HORAS)

En Montilivi, Girona y Alavés abrirán la tanda sabatina a las 14.00 horas. El equipo babazorro marca los puestos de permanencia con 27 puntos y los 'gironís' no quieren que los fantasmas del descenso se les acerquen más cada fecha. Y es que los pupilos de Míchel Sánchez encadenan siete jornadas sin ganar y han sumado seis de los últimos 30 puntos en disputa, ocupando la decimotercera plaza con 34 puntos.

La calma que aporta esa renta podría alterarse si cae ante un Alavés que, en caso de vencer, metería miedo al Girona y se aseguraría acabar la jornada fuera de los tres últimos puestos. En tal contexto, la racha del Alavés lejos de casa es positiva desde el pasado diciembre. Los del 'Chacho' Coudet solo han caído en Liga en su visita al FC Barcelona, logrando cinco empates y un triunfo en los otros seis partidos; no obstante, ha perdido en tres de sus últimas cinco visitas a Montilivi.

Para afrontar este compromiso, Míchel no podrá contar con los lesionados Bryan Gil e Iván Martín, pero sí recupera a Donny van de Beek para el centro del campo y a Bojan Miovski y Abel Ruiz en la delantera. Por su parte, Coudet tendrá que encontrar sustituto en el lateral derecho a Nahuel Tenaglia, que cumplirá ciclo de amarillas, siendo Hugo Novoa el principal candidato para suplirlo.

REAL MADRID - VALENCIA (16:15 HORAS)

El Santiago Bernabéu se vuelve a engalanar este sábado (16.15) para acoger un Real Madrid-Valencia que aparece en el calendario algo ensombrecido por el pasado y el futuro. El conjunto madridista viene con la resaca de la Copa, ya con el billete a la final de La Cartuja en el bolsillo, y pensando también en el duelo en el Emirates Stadium de Champions, por lo que el duelo liguero adquiere cierta peligrosidad por la posibilidad de la aparición de distracciones.

Ancelotti ya avisó antes de la vuelta de semifinales de Copa que a este Real Madrid le cuesta motivarlo para ciertos partidos, y el de este sábado es una prueba excelente de motivación. No hay tiempo para la relajación y la especulación en el campeón de Liga, segundos a tres puntos del Barça, y Champions, ante un Valencia al alza, que se presenta en el Santiago Bernabéu después de ganar (1-0) al Mallorca para completar una racha de cuatro partidos sin perder (2V y 2E).

Ahora tienen el reto de asaltar un feudo en el que no ganan desde marzo de 2008, y donde el Real Madrid enlaza 13 encuentros en el Santiago Bernabéu sin perder (11V y 3E), aunque con muchas dudas alrededor de su juego y su actitud en los últimos partidos. Contra la Real Sociedad, jugó con fuego y casi se quema: estaba eliminado en el 80', en la final en el 86' y acabó pasando en la prórroga con un 4-4 en el marcador.

Una situación a la que llegó por su caraja inicial, como si el equipo se dosificara en ciertos partidos y tuviera la cabeza en otros asuntos. Una opción prohibida por Ancelotti para este sábado. El italiano, dado también el extra de esfuerzo por la prórroga en Copa, prepara rotaciones en su once, siendo la gran sorpresa la posible aparición del canterano Fran González en portería, por las dudas con Andriy Lunin y Thibaut Courtois.

Descansaría un Raúl Asencio titular en los dos encuentros más recientes, mientras el héroe copero Antonio Rüdiger aparecería en el eje junto a Aurélien Tchouaméni, con Fran García en el carril izquierdo y Lucas Vázquez, en el derecho. A partir de ahí, muchas dudas.

Jude Bellingham acabó fundido y lo jugó todo, como 'Vini'. Quizá alguno, también Rodrygo Goes, puede rotar y dar entrada a Brahim Díaz o Arda Güler. Fede Valverde también acabó con molestias, y Luka Modric parece el único fijo para la medular.

También habrá novedades en la alineación del Valencia, con las bajas por sanción de José Luis Gayà, Dimitri Foulquier y Luis Rioja, además de las lesiones de Thierry Correia e Iván Jaime. Así, se prevé defensa con tres centrales y dos carrileros ofensivos, con la duda de si en la derecha será la oportunidad para Max Aarons o Fran Pérez.

Los pupilos de Carlos Corberán visitan el Santiago Bernabéu con el deseo y la ambición de lograr por fin su primera victoria como visitante del curso, algo que no consigue desde hace un año, cuando asaltó El Sadar en abril de 2024. Y viaja a Madrid en uno de sus mejores momentos de la temporada, en el decimoquinto lugar y con 31 puntos, 4 por encima del descenso, encadenando tres jornadas fuera de peligro.

Este duelo, con el recuerdo del de la primera vuelta -debut de Corberán y la expulsión de Vinícius con victoria blanca-, puede ser clave para ambos conjuntos en el terreno de la confianza, con un Valencia que no encadena cinco partidos sin perder desde octubre de 2022. Los blancos no pueden bajar el nivel y cargarse de seguridad en un momento clave, para espantar las dudas atrás -sus últimas cinco victorias son por la mínima- ante un equipo que ha marcado en los últimos seis desplazamientos.

POSIBLES ALINEACIONES:

Real Madrid: Fran González; Lucas Vázquez, Tchouaméni, Rüdiger, Fran García; Modric, Valverde, Güler; Brahim, Mbappé y Vinícius.

Valencia CF: Mamardashvili; Aarons, Mosquera, Diakhaby, Tárrega, Jesús Vázquez; Pepelu, Barrenechea, Javi Guerra; Sadiq y Diego López.

MALLORCA - CELTA (18:30 HORAS)

Son Moix albergará desde las 18.30 horas un partido trascendental por posiciones europeas. Baleares y gallegos vivieron con alegría la sesión intersemanal de Copa del Rey, ya que la eliminación de la Real Sociedada manos del Real Madrid ha aumentado la posibilidad de que el octavo clasificado liguero vaya el próximo curso al 'Viejo Continente'.

En ese lugar está ahora el Celta, igualado a 40 puntos con el propio Mallorca (9º) y con el Rayo Vallecano (7º). Además, los vigueses quieren reponerse de su empate ante Las Palmas de la última jornada, con una victoria de algo más de tres puntos ante un Mallorca que cayó en Mestalla frente al Valencia. El decalaje de goles particular será importante, tras el 2-0 favorable al Celta en la primera vuelta.

Mientras, el cuadro mallorquín intentará prolongar su buen momento como local, habiendo encadenado cuatro partidos sin perder y habiendo sumado 11 de los últimos 18 puntos en liza. Al mismo tiempo, también está el Celta en buena dinámica lejos de casa, pues ganó al Valladolid en su última salida y no pierde a domicilio desde el 2 de febrero, en Mestalla; eso sí, los olívicos no ganan en Son Moix desde el 2004.

El técnico bermellón, Jagoba Arrasate, no podrá contar con los sancionados Samú Costa ni Antonio Raíllo, apuntando este último a ser sustituido por Martin Valjent, y tampoco estará el lesionado Robert Navarro. Enfrente, Claudio Giráldez recuperará a Óscar Mingueza y a Williot Swedberg, ambos ausentes en ese reciente empate ante Las Palmas, por sanción el primero y por lesión el segundo.

BARCELONA - BETIS (21:00 HORAS)

Tras ganar al Girona (4-1) en el derbi catalán de la última jornada, el Barça es líder en solitario --gracias al triunfo contra Osasuna (3-0) en el duelo aplazado-- y como tal recibe a un Betis que está con ganas, crecido por esa victoria contra el Sevilla (2-1) del pasado domingo y sabiendo que tiene armas para salir de Barcelona mucho más contento que en su anterior visita.

Fue en los octavos de final de la competición copera, a partido único y también en Montjuïc, y se saldó con una 'manita' (5-1) tan solo maquillada por el gol de penalti de un Vitor Roque que ya ni es bético ni es blaugrana --estaba cedido por el Barça-- con su regreso a Brasil. Mucho ha cambiado desde entonces, pero nada cambia que los béticos quieran olvidar esa eliminación.

En cambio, el Barça sabe que debe dejar aparcada esa futura final copera contra el Real Madrid y centrarse en la primera de las '15 finales' que quiere jugar y ganar Hansi Flick. El técnico alemán del Barça no quiere soñar con el triplete pero sí disputarlo y, para ello, es esencial atar cuanto antes LaLiga EA Sports, que siga demasiado abierta por los únicos 3 puntos de distancia que tienen ahora con el Real Madrid, segundo.

Y no tienen enfrente a un rival nada fácil. Pese a la goleada en la Copa, con tantos repartidos de Gavi, Koundé, Raphinha, Ferran Torres y Lamine Yamal, este Real Betis ha mejorado mucho y son seis las victorias consecutivas que acumulan en esta Liga EA Sports, en la que están sextos y empatados con 47 puntos con el Villarreal, quinto, a tan sólo 6 unidades de las plazas de acceso a la 'Champions'.

Dos buenas rachas de victorias de las que una llegará a su fin. Porque el FC Barcelona suma ya 9 triunfos seguidos en esta competición. Pero un empate rompería ambas rachas y un triunfo, sea blaugrana o verdiblanco, permitiría a tan sólo el equipo ganador poder seguir disfrutando y enarbolando la bandera de la victoria. De ahí la importancia añadida de este choque.

A nivel clasificatorio, el Barça también se juega mucho porque el liderato en solitario que defiende desde hace poco podría esfumarse en caso de pinchazo. El colchón es el mínimo posible y, pese a que todavía queda un Clásico liguero por disputarse, el Real Madrid está ahí a tiro de victoria. Antes de esta gran racha, aquel pozo en el que se lograron 6 de 24 puntos posibles incluyó derrotas en casa contra Leganés o Las Palmas, algo que en Barcelona no quieren refrescar en su memoria.

Para intentar sumar esa victoria, y erigirse del todo como verdugos del Betis, los 'culers' suman a sus filas a Pau Cubarsí, pese a que dejó el duelo de vuelta de las semifinales coperas en casa del Atlético de Madrid (0-1) en el 58' con molestias musculares. También a Iñigo Martínez, pese a una pequeña dolencia en el isquiotibial, a Raphinha y a Gavi, que no jugó por precaución en el Metropolitano pero está ya listo para jugar.

Pellegrini, por su parte, no podrá alinear en Barcelona al catalán Marc Roca por un traumatismo en el pie derecho Y tampoco estará en Montjuïc la magia de Isco, sancionado al ver la quinta tarjeta amarilla en el derbi sevillano del pasado domingo, con remontada en la primera parte gracias a Cardoso y el Cucho Hernández, que intentará seguir marcando en la montaña olímpica barcelonesa.

Y la duda es otro exblaugrana, como Marc Bartra, ya que Ez Abde no pudo entrenar con normalidad el viernes. Eso sí, Pellegrini tiene en perfecto estado de forma y de ánimo al extremo brasileño Antony, que se está ganando el corazón de los béticos e intentará seguir con su fiesta en Barcelona, en un duelo entre primero y sexto, entre las dos mejores rachas del momento en esta Liga que tendrá en Montjuïc a un duelo de los que pueden hacer afición.

POSIBLES ALINEACIONES:

FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Araujo, Eric Garcia, Balde; De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Fermín, Ferran Torres; y Lewandowski.

Real Betis: Adrián; Sabaly, Bartra, Diego Llorente, Ricardo Rodríguez; Cardoso, Fornals, Lo Celso; Antony, Cucho y Jesús Rodríguez.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h