• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

TIEMPO DE JUEGO

Sigue este jueves Tiempo de Juego desde las 18:00h con el España-Italia de la Eurocopa

Paco González y Manolo Lama te esperan para disfrutar de la emoción de los partidos de este jueves correspondientes a la segunda jornada de la Eurocopa.

Tiempo de Juego

Podrás seguir este jueves en Tiempo de Juego el segundo partido de España en la Eurocopa.

Tiempo de lectura: 8'Actualizado 23:54

Eslovenia y Serbia abren la segunda jornada del Grupo C en la Eurocopa (15:00 horas), en un duelo al que los eslovenos llegan con muy buenas sensaciones tras empatar contra Dinamarca; los serbios, por su parte, necesitan sumar después de perder ante una Inglaterra que a partir de las 18:00 horas se medirá a los daneses con el objetivo de sellar la clasificación a los octavos de final. Y la jornada del jueves la cerrará el choque entre España e Italia, en el que ambos combinados se jugarán el liderato del Grupo B tras el empate entre Croacia y Albania. Toda la emoción la podrás seguir en Tiempo de Juego con Paco González y Manolo Lama desde las 15:00 horas, en COPE.

Eslovenia - Serbia (15:00h)

Se miden en Múnich las, a priori, selecciones más débiles del Grupo C. Sin embargo, tanto Eslovenia como Serbia dieron muestras de su competitividad en la primera jornada de la Eurocopa. Los serbios pusieron en muchos apuros a una Inglaterra que acabó pidiendo la hora para llevarse una victoria por la mínima, mientras que Eslovenia supo sobreponerse al tanto inicial de Dinamarca para acabar empatando un encuentro que pudo llevarse en un tramo final.

Pero pese a cuajar grandes encuentros ambas, la urgencia es diferente en este segundo encuentro de la fase de grupo. Eslovenia podría dar un paso prácticamente definitivo en la clasificación a los octavos de final, ya que una victoria los colocaría con cuatro unidades, una puntuación que, incluso siendo tercera de grupo, les bastaría para estar entre las 16 mejores selecciones del torneo.



Por su parte, Serbia se encuentra en una situación mucho más exigente, ya que una segunda derrota los dejaría con muy pocas opciones de clasificación. Un panorama que no sería tan catastrófico en caso de tablas, porque aun daría opciones de depender de sí mismo en la último partido de la fase de grupos ante Dinamarca. Y, por supuesto, un triunfo catapultaría sus opciones.

Un enfrentamiento entre Eslovenia y Serbia que ya ha tenido lugar en la última UEFA Nations League. En esa ocasión, el balance fue favorable a los serbios, que se impusieron en casa con un contundente 4-1, aunque en el encuentro de vuelta en territorio esloveno, los locales consiguieron igualar la contienda consiguiendo rascar un empate (2-2). Precedentes que nunca se han dado entre ambas selecciones en la fase final de una gran competición.

Y para lograr la que sería la primera victoria de Eslovenia sobre Serbia desde 2011, el conjunto dirigido por Kek se encomienda al estado de Sesko. El delantero del RB Leipzig, pese a no conseguir marcar, fue el jugador más destacado de su equipo, generando las mejores ocasiones de peligro, una de ellas con un disparo desde larga distancia que se estrelló en el poste. Además, ha sido el máximo goleador esloveno de la fase de clasificación con cinco goles, a lo que se suman dos asistencias, participando en siete de los 20 goles de su equipo.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado


En lado serbio, la dupla Mitrovic y Vlahovic, que generaron hasta cinco remates entre ambos frente a Inglaterra, sigue siendo la baza goleadora del combinado dirigido por Stojkovic. Entre ambos, participaron en 10 de los 15 goles logrados por Serbia en la fase de clasificación, por lo que serán un dolor de cabeza para defensa eslovena y Oblak, al que ya marcaron dos goles en los duelos de la Liga de Naciones.

En lo deportivo, Serbia ha perdido para toda la Eurocopa a Kostic debido a una lesión de rodilla sufrida en el encuentro del debut. Así, todo apunta a que Mladenovic ocuparía su lugar en el once en el costado izquierdo, mientras que Tadic también podría entrar en lugar de Gudelj, desplazando a Milinkovic-Savic al doble pivote. Por su parte, Eslovenia apunta a repetir el once de su debut ante Dinamarca con Sesko y Sporar como dupla ofensiva.

Posibles alineaciones:

Eslovenia: Oblak; Karnicnik, Drkusic, Bijol, Janza; Stojanovic, G, Stankovi?, Gnezda Cerin, Mlakar; Sporar, Seško.

Serbia: Rajkovic; Veljkovic, Milenkovic, Pavlovic; Zivkovic, Sergej Milinkovic-Savic, Gudelj, Mladenovic; Tadic; Vlahovic, Mitrovic.

Dinamarca - Inglaterra (18:00h)

El estadio Deutsche Bank Park de Fráncfort acoge este jueves (18.00 horas) un encuentro que aspira a ser decisivo para el futuro del Grupo C. Los ingleses viajaron al torneo en Alemania dentro del primer escalón de favoritos y conscientes de que esta EURO podría ser la última oportunidad para el proyecto encabezado por Gareth Southgate. Y el debut ante Serbia el pasado domingo se presuponía perfecto para dar un primer paso positivo y llenar la mochila de confianza.



La finalista en la última edición en 2021 superó a los balcánicos como era de esperar, pero lo hizo con su versión menos brillante y sí más resiliente. Bellingham, que apunta a ser el faro de esta generación en el torneo, fue el autor del único gol de un partido en el que los ingleses no convencieron. El madridista fue casi la única noticia de una selección que fue de más a menos ante un equipo serbio que vendió cara su derrota, rozando el empate en la recta final.

Sin lucirse en exceso y sin estridencias técnicas ni tácticas, la eterna favorita sin un título desde el Mundial de 1966 dio el primer paso, aunque debe subir otro escalón de fútbol para ser convincente y no solo cumplir, condición indispensable para compararse con otras, como Alemania y España, que sí fueron de notable alto.

Ante esa versión tan plana de Inglaterra, está por ver si Southgate decide mantener el once del estreno o introduce algún cambio. La defensa, el doble pivote, Bellingham y Kane, que busca su primer gol, parecen fijos, por lo que los extremos, Foden y sobre todo Saka, podrían verse relegados al banquillo dada su pobre actuación. Nombres como Palmer, que no tuvo ni un minuto; Gordon o Bowen serán la alternativa.

Enfrente estará una Dinamarca que debutó en la EURO ante Eslovenia consciente de que un triunfo valía oro en este Grupo C. Y así lo confirmó su gran inicio en el encuentro, adelantándose rápido con tanto de Eriksen 1.100 días después de su paro cardiaco en la EURO 2020. Aunque la sonrisa danesa no fue eterna, y en ala recta final empató Janza para los eslovenos, frenando la ambición de los escandinavos.



Los daneses tendrán en el recuerdo las semifinales de la última edición del torneo ante Inglaterra, a la que llevó a la prórroga, donde un gol de Kane frustró su sueño. Así, habrá ganas de revancha frente a unos 'Three Lions' con los que se han visto las caras en cinco ocasiones en Eurocopas, solo ganando Dinamarca una de ellas.

Los de Kasper Hjulmand sienten la presión después de ese inesperado empate, por lo que deben aprovechar la oportunidad de sacar algo positivo ante una Inglaterra, de momento, poco vistosa. Aunque el partido clave de los daneses será la última jornada frente a Serbia, a la que estos pueden llegar ya eliminados. Sin embargo, el desempeño de Dinamarca en fase de grupos no es muy halagüeño recientemente, ya que solo ha ganado uno de sus últimos seis duelos en esta ronda de la Eurocopa; y tampoco venció en esta fase en el último Mundial.

Además de la experiencia de Eriksen, los escandinavos se refugian en el olfato goleador de Rasmus Hojlund, autor de siete dianas en ocho encuentros de clasificación a la EURO y que es la gran esperanza de cara al futuro. Su sistema de tres centrales, comandados por el azulgrana Andreas Christensen, será un reto para Kane y sus escuderos, obligados a mejorar su versión resiliente.

Posibles alineaciones:

Dinamarca: Schmeichel; Bah, Andersen, Christensen, Vestergaard, Kristiansen o Maehle; Höjberg, Hjulmand; Wind, Eriksen y Höjlund.

Inglaterra: Pickford; Walker, Stones, Guehi, Trippier; Alexander-Arnold o Gallagher, Rice; Saka, Bellingham, Foden; y Kane.

España - Italia (21:00h)

La triple campeona de Europa y la tetracampeona del mundo vuelven a cruzar sus caminos y lo harán sin excesivas urgencias después de debutar con victoria en el evento ante Croacia (3-0) y Albania (2-1), sabedores también que tras el empate entre sus primeros rivales, el triunfo les coloca ya en los cruces. Lo harán por quinta edición consecutiva en una EURO y casi un año después de que España se deshiciese de la 'Azzurra' (2-1) en su semifinal de la 'Final a Cuatro' de la Liga de Naciones.

El combinado que entrena Luis de la Fuente acabó conquistando este título y ratificando su revancha deportiva ante el rival que le había privado de jugar la final de la última Eurocopa al batirle en la tanda de penaltis, aunque meses después de aquel revés ya se había desquitado en la semifinal de la 'F4' de la Liga de Naciones 20-21, además ante su público en San Siro (2-1).



Tres partidos, todos ellos con Roberto Mancini como seleccionador italiano, que tuvieron un guión muy similar y que no parece que vaya a cambiar demasiado aunque Luciano Spalletti, el nuevo inquilino del banquillo de la 'Azzurra', ha advertido en la previa que no pueden limitarse a defenderse y a dejar que la 'Roja' tenga el balón. De hecho, eso fue lo que le pasó al combinado italiano en esos mencionados tres últimos encuentros saldados con 61-39, 70-30 y 65-35 en el aspecto de la posesión.

Sin embargo, el seleccionador español ya no tiene tanta teórica 'obsesión' por tener el balón y sabe que tiene armas para hacer daño de otras maneras, además de jugar de una forma algo más directa que lo que hacía antaño el combinado nacional. El mejor ejemplo fue el estreno ante Croacia, ganadora de la posesión (46-54), pero perdedora del partido, en buena parte por la eficacia de la campeona de la Liga de Naciones.

España aprovechó bien sus ocasiones para ganar con claridad, aunque de una forma un tanto engañosa porque Unai Simón también fue protagonista, penalti parado incluido, muestra de que tendrá que mantener una mejor concentración defensiva ante un rival seguramente con menos 'nombres', pero peligroso y avalado por su capacidad para competir, mayor aún cuando no se la señala con la etiqueta de favorita que siempre le ha acompañado pese a una etapa irregular con ausencia en los dos últimos Mundiales.



De la Fuente tiene que decidir si apuesta por el mismo once que dispuso ante Croacia o introduce algún cambio por las virtudes y debilidades de la 'Azzurra'. Aymeric Laporte parece plenamente recuperado de cualquier tipo de molestia, pero todo hace indicar que Nacho Fernández se mantendrá como pareja de Robin Le Normand para vigilar a Gianluca Scamacca, un futbolista más peligroso de lo que pudiese aparentar.

En defensa sí podría haber la novedad de Alejandro Grimaldo en el lateral izquierdo en lugar de Marc Cucurella, mientras que de mediocampo hacia arriba no se esperan muchas modificaciones salvo la posible entrada de Dani Olmo que podría ocupar el puesto de '10' de Pedri o sustituir a uno de los extremos, preferiblemente Nico Williams.

Posibles alineaciones:

España: Unai Simón; Carvajal, Nacho, Le Normand, Cucurella; Rodri, Fabián, Dani Olmo o Pedri; Lamine Yamal, Nico Williams y Morata.

Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Mancini o Calafiori, Bastoni, Dimarco; Barella, Jorginho; Pellegrini o Cristante, Frattesi, Chiesa; Scamacca.

DESCÁRGATE LA APP DE 'TIEMPO DE JUEGO' Y SUSCRÍBETE A SUS NEWSLETTERS

'Tiempo de Juego' tiene además su propia app en App Store y Android, donde podrás encontrar las últimas noticias, toda la información sobre el programa, vídeos exclusivos con los colaboradores, los resultados de las principales competiciones y los programas deportivos que sólo podrás escuchar en COPE.es. También está disponible de forma gratuita en iPhone y Android la app de COPE con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias y la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil.

Y si quieres recibir diariamente la mejor información del mejor equipo de Deportes, suscríbete a nuestras newsletters. En primer lugar debes registrarte en nuestra web. Para ello, tienes que pinchar en el icono de registro que podrás encontrar en la parte superior de COPE.es, tanto en su versión PC como en móvil. Para registrarte basta sólo con facilitar tu correo electrónico. También puedes acceder con tu perfil en Facebook. Una vez registrado, accede a la opción "Newsletters" de tu perfil y selecciona aquellas a las que quieres suscribirte de manera gratuita. Una vez hecho esto, las recibirás en tu email. En la misma categoría podrás darte de alta en nuevas newsletters o darte de baja en las que ya no quieras recibir.

Estar ahora más cerca de Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño es más sencillo que nunca gracias a las newsletters de COPE. Para no perderte nada de tu radio favorita e informarte de lo que pasa en el mundo del deporte a través de los comunicadores más influyentes de la radio española.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar