en una entrevista en alemania 

Tebas apunta a una diferencia cada vez más grande entre clubes grandes y pequeños: "Los jugadores que ya tienen cinco Ferraris, se pagarán otro"

El presidente de La Liga concedió una entrevista al diario alemán Süddeutschte Zeitung y habló de una brecha creciente entre los clubes grandes y los pequeños debido al formato de la nueva Champions League. 

Javier Tebas, presidente de LaLiga, durante un evento en Brasil.

Cordon Press

Javier Tebas, presidente de LaLiga, durante un evento en Brasil.

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

El presidente de La Liga, Javier Tebas, advierte en una entrevista con el diario alemán Süddeutschte Zeitung de una brecha creciente entre los clubes grandes y los pequeños que se puede profundizarse por el nuevo formato de la Liga de Campeones y por competiciones como el Mundial de Clubes.

"La brecha entre unos pocos grandes clubes y los pequeños se hace cada vez más grande. Sólo hay que pensar en que la gran mayoría de los 36 participantes en la Liga de Campeones recibe en la competición ingresos muchos más altos que en sus competiciones nacionales", dice Tebas.

Los ingresos se concentran en la Liga de Campeones, según Tebas, como lo muestran los 99 millones de euros que ha percibido hasta ahora el Liverpool. El último en la primera fase, el Young Boys, recibe 29 millones mientras que el Manchester United, ganador de la fase previa de la Liga Europa, recibe 22 millones y el ganador de la Liga Conferencia sólo 8 millones.

"Estamos asistiendo a la creación de una oligarquía de clubes. La diferencia entre los que participan y los que no crece. Y si las cosas siguen así la brecha se hará más grande con consecuencias para las ligas nacionales", asegura. El Mundial de Clubes aumentará también los ingresos de unos pocos clubes y ese dinero servirá sólo, dice, "para que jugadores que ya tienen cinco Ferraris paguen otro".

Tebas sugiere como solución un cambio de la distribución de los ingresos de las competiciones europeas. "Mi argumento es que las ligas son una especie de clasificación para las competiciones europeas, son la columna vertebral del fútbol", dice.

Javier Tebas, presidente de LaLiga

Cordon Press

Javier Tebas, presidente de LaLiga

"No se trata de solidaridad, se trata de que un club como Osasuna tiene derecho a participar de los ingresos de la Liga de Campeones porque es parte necesaria del proceso de clasificación para la Liga de Campeones. No puede ser que el primero de una liga reciba cinco veces más que el último por ingresos de televisión. La competividad de las ligas nacionales está en juego", agrega.

Tebas dice que teme además que la pérdida de importancia de las ligas nacionales pueda darle nueva munición al proyecto de la superliga, en el sentido en que le da más ingresos a unos pocos.

"Tengo la impresión de en los foros europeos se habla menos de la superliga que en España. Supongo que la razón es que Florentino Pérez está presente entre nosotros. Pero no hay que engañarse, ellos siguen trabajando en el proyecto", explica

Temas relacionados

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h