BALONCESTO | COPA DEL REY
Tenerife y Unicaja se enfrentarán en la primera semifinal
El equipo isleño tumbó al Barcelona (91-86). El conjunto malagueño aplastó al Joventut en el primer partido de cuartos de final (100-83).

La primera semifinal se jugará este sábado a las 17:30h.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
TENERIFE 91 - 86 BARCELONA
El incombustible base del La Laguna Tenerife Marcelinho Huertas, que con 41 años, 8 meses y 16 días se convirtió este jueves en el jugador más veterano en disputar un partido de la Copa del Rey, lideró la remontada de su equipo para eliminar al Barça (91-86) y clasificarse para la semifinal del sábado frente al Unicaja en el Gran Canaria Arena.
El brasileño firmó 6 asistencias, 30 créditos de valoración y 22 puntos, 12 en un último cuarto de indiscutible dominio aurinegro (25-13), frente a un equipo azulgrana que batió el récord de anotación en un primer cuarto del torneo (23-33), pero se diluyó tras el descanso, lastrado por la lesión del escolta Kevin Punter en el tercer cuarto pese a la aportación del base Tomas Satoransky (17 puntos).
Fue el triunfo de la perseverancia y de la fe del La Laguna Tenerife, que no bajó los brazos en ningún momento pese a remar todo el encuentro con el resultado en contra y, aupado por el público, culminó la remontada bajo la dirección de Huertas, que estuvo bien secundado por el pívot Fran Guerra (14 puntos y 31 de valoración).
FICHA DEL PARTIDO:
91. La Laguna Tenerife (23+24+19+25): Fitipaldo (15), Kramer (7), Doornekamp (9), Scrubb (9), Guerra (14) -equipo inicial-, Shermadini (5), Abromaitis (5), Sastre (2), Huertas (22) y Fernández (3).
86. Barça (33+21+19+13): Satoransky (17), Punter (7), Parra (9), Parker (11), Fall (6) -equipo inicial- Hernangómez (4), Núñez (8), Brizuela (7), Metu (9), Abrines (5) y Anderson (3).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Carlos Cortés y Iyán González. Eliminaron con cinco faltas a Brizuela (min.40). Señalaron falta técnica al entrenador Txus Vidorreta (min.15)
Incidencias: segundo partido de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Gran Canaria Arena ante 9.152 espectadores.
UNICAJA 100 - 83 JOVENTUT
La superioridad física y el juego coral del Unicaja consumieron este jueves en los cuartos de final de la Copa del Rey la resistencia del Joventut (100-83), que presentó batalla durante la primera mitad, pero no supo responder en el Gran Canaria Arena a un parcial de 31-19 en el tercer cuarto.
Fue determinante la momentánea ausencia del ala-pívot Sam Dekker, máximo anotador verdinegro y del encuentro con 23 puntos, que se perdió los últimos seis minutos del tercer cuarto tras recibir un codazo del pívot cajista Dylan Osetkowski en la lucha por un rebote.
El cuadro malagueño, más agresivo en defensa (12 robos) y sólido en el rebote (34 a 31), aprovechó este momento para sellar el triunfo con la aportación destacada del base Kendrick Perry (12 puntos), el alero Tyson Pérez (14), Osetkowski (18) y el alero Kameron Taylor (14).
El Unicaja, campeón en 2023 y apeado en la primera ronda en 2024, cargaba con el papel de favorito pese a llegar en un momento de forma más irregular que el Joventut, que regresaba a la competición tras un curso de ausencia y aterrizaba en Gran Canaria en el mejor momento desde la llegada del técnico Dani Miret, debutante en el torneo.
FICHA DEL PARTIDO:
100.- Unicaja (21+21+31+27): Perry (12), Kalinoski (5), Barreiro (3), Osetkowski (18), Sima (6) -equipo inicial-, Kravish (8), Tillie (3), Díaz (2), Carter (10), Taylor (14), Pérez (14) y Djedovic (5).
83.- Joventut (16+26+19+22): Dotson (15), Robertson (12), Kraag (4), Dekker (23), Pustovyi (4) -equipo inicial-, Tomic (12), Hanga (3), Vives (4), Oni (-), Ruzic (2), Ribas (4) y Plateeuw (-).
Árbitros: Juan Carlos García González, Martín Caballero y Rafael Serrano. Señalaron faltan antideportiva a Osetkowski (min.26). Eliminaron con cinco faltas a Kravish, del Unicaja, y Dotson, del Joventut.
Incidencias: primer partido de los cuartos de final de la Copa del Rey de baloncesto, disputado en el Gran Canaria Arena ante unos 8.784 espectadores.