Muere el Papa Francisco: última hora en directo del Vaticano sobre el cónclave, candidatos y sucesor

Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes a los 88 años de edad y en COPE puedes conocer todas las noticias sobre lo que sucede en la Santa Sede

Un momento del traslado de los restos mortales del Papa Francisco a San Pedro

DPA vía Europa Press

Un momento del traslado de los restos mortales del Papa Francisco a San Pedro

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Sigue en DIRECTO a partir de las 9:00 con Carlos Herrera y los enviados especiales de COPE el traslado del cuerpo del papa Francisco a la Basílica de San Pedro del Vaticano

Este lunes 21 de abril falleció en el Vaticano el Papa Francisco, a los 88 años, tras sufrir un ictus cerebral. Su muerte, confirmada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha conmocionado al mundo entero y marca el fin de una etapa fundamental en la historia reciente de la Iglesia católica. Jorge Mario Bergoglio, el primer Pontífice latinoamericano, murió apenas un día después de presidir su última bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro.

Durante la jornada de ayer, sus restos fueron velados en la capilla privada de la residencia de Santa Marta, en un ambiente íntimo y recogido. El cuerpo del Papa reposa en un ataúd sencillo, cubierto de terciopelo rojo y con un crucifijo y flores a sus pies. Esta mañana, miércoles 23 de abril, han sido trasladados a la Basílica de San Pedro, donde se ha instalado la capilla ardiente abierta al público durante tres días. Miles de fieles ya hacen fila para rendir homenaje a quien fuera el guía espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo. 

El funeral del Papa Francisco  

El funeral se celebrará este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, un gesto que responde al deseo personal del Papa Francisco, cuya devoción a la Virgen bajo esta advocación fue conocida desde el inicio de su pontificado.

Los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, encabezarán la delegación española. Junto a ellos viajarán también las vicepresidentas del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, además del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Llama la atención la ausencia del presidente Pedro Sánchez, que no formará parte de la comitiva oficial. Se espera que decenas de jefes de Estado y de Gobierno acudan a Roma para dar el último adiós a Bergoglio, cuya figura ha dejado una profunda huella tanto dentro como fuera de la Iglesia.

Un nuevo cónclave  

Con la muerte del Papa Francisco, el colegio cardenalicio ha activado los preparativos para la elección de su sucesor. Desde este martes, se celebran reuniones preliminares en el Vaticano a la espera de que lleguen todos los cardenales llamados a participar en el cónclave. De los 235 cardenales vivos, 133 son electores con derecho a voto por tener menos de 80 años. Dos de ellos, el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljić, han comunicado que no viajarán por razones de salud.

El cónclave comenzará previsiblemente la semana próxima y tendrá lugar en la Capilla Sixtina. Aunque todavía no hay favoritos claros, algunos nombres ya suenan con fuerza en los pasillos vaticanos. La Iglesia se enfrenta ahora a una decisión clave: elegir al sucesor de un Papa que abrió puertas al diálogo interreligioso, impulsó una visión pastoral cercana a los más desfavorecidos y no rehuyó temas espinosos como los abusos o la reforma de la curia.

En este momento histórico, COPE te ofrece una cobertura completa y rigurosa sobre todo lo que ocurre en la Santa Sede: desde los actos litúrgicos y homenajes, hasta el perfil de los posibles candidatos al trono de Pedro. 

La muerte de Bergoglio cierra un capítulo y abre otro. La Iglesia se prepara para un nuevo rumbo y el mundo mira hacia Roma en espera del próximo Papa.

Más de 20.000 fieles han desfilado ante el féretro del Papa Francisco 

Más de 20.000 fieles han pasado hasta ahora ante el féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición hasta su funeral el próximo sábado. Así lo ha comunicado el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni

El cónclave comenzará entre el 5 y 10 de mayo, tras el periodo de luto por la muerte del Papa

Las 'Novendiales', el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte de un papa, terminarán el próximo 4 de mayo, según ha confirmado este miércoles la Santa Sede, y después de ese día se convocará el cónclave.

El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explicó en un comunicado que la primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el próximo sábado, 26 de abril, a las 10h.

La novena y última tendrá lugar el 4 de mayo a las 17h en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

Una vez superado este periodo de nueve días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del Papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.

El arzobispo de Barcelona, a los periodistas: "Rezad por mí y por nosotros los cardenales"

 El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, ha pedido este miércoles que se rece por los cardenales, él incluido, a su llegada a la segunda congregación general, las reuniones de purpurados en el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco.  “Rezad por mí y por nosotros”, exclamó Omella, que además respondió “paz y tranquilidad” cuando se le preguntó por lo que esperaba de la reunión.

Meloni se despide del Papa Francisco 

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, rindió este miércoles tributo al papa Francisco al pasar ante su féretro en la basílica de San Pedro del Vaticano, donde permanecerá expuesto hasta el día de su funeral, el sábado.

Miles de fieles continúan acercándose a la Basílica de San Pedro

Miles de fieles acuden este miércoles a la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco, después de que su féretro fuera trasladado allí desde la capilla de Santa Marta en una solemne ceremonia que marcó el inicio de los homenajes de despedida del pontífice.

El Vaticano estudia ampliar el horario de apertura de la Basílica 

El Vaticano baraja ampliar hasta después de la medianoche el horario para que los fieles puedan despedirse del Papa Francisco en la basílica de San Pedro, que acoge su féretro desde este miércoles hasta el funeral del sábado.  "En consideración de la elevada afluencia de fieles que desean rendir tributo al Santo Padre, no se excluye la eventualidad de ampliar la basílica vaticana a más del horario establecido de las 24:00 horas", ha informado la Santa Sede en un comunicado.

El recuerdo de Cáritas al Papa Francisco: "Al encuentro de los más pobres”

La secretaria general de Cáritas, Natalia Peiro, sobre el Papa Francisco: “Nos pidió que no seamos en una empresa de la caridad, sino que saliéramos al encuentro de los más pobres”

El grupo 'Hakuna', en la Plaza de San Pedro para despedirse del Papa

'La Tarde' ha estado con un grupo de jóvenes del grupo musical católico que han querido despedirse del Pontífice argentino, el Papa que pidió a los jóvenes 'hacer lío': "Tenemos que vivir esa alegría y esa humildad que él siempre nos motivaba"  

El obispo de San Sebastián, en TRECE: "Francisco será recordado como un Papa valiente"

El obispo de San Sebastián, Fernando Prado, recuerda en 'Ecclesia al día' la relación que mantuvo con el Papa Francisco:  “Será recordado como un Papa valiente, ha sido un buen hombre, rico en humanidad, que nos ha hecho respira con una Iglesia que va a lo esencial y evangélico

Valencia abre un libro de condolencias por el Papa Francisco

El Arzobispado de Valencia ha abierto un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, que ha ubicado en la sede del Palacio Arzobispal.

El libro de pésame o de condolencias estará a disposición de las personas que deseen dejar su mensaje hasta el 29 de abril inclusive, fecha en la que finaliza el tiempo de luto decretado por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent.

El camarlengo cerrará el próximo viernes el féretro del Papa Francisco 

El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20h el rito del cierre del féretro del Papa Francisco en la basílica de San Pedro, a la que fue llevado este miércoles y a cuyas puertas esperan miles de fieles para poder darle su último adiós.

El cardenal Cobo, en COPE: "La figura del Papa va más allá de su tiempo"

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, en 'Herrera en COPE': "Yo creo que este Papa ha tenido dentro de sus grandes aportaciones que nos ha hecho mirar a la misión, no mirarnos al ombligo ni a la institución, sino mirar a las periferias"


Se abren las puertas de la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco 

Se abre al público las puertas de la Basílica de San Pedro para que miles de fieles den el último adiós al Papa Francisco. Algunos de ellos esperan desde hace horas en San Pedro para despedirse de Jorge Mario Bergoglio.

Alberto Herrera, desde Roma: "Sorprende el silencio, el respeto y la solemnidad"

"A pesar del silencio, hay sonrisas", señala el comunicador de COPE, Alberto Herrera, desde la plaza de San Pedro. "Sabemos que en este tiempo Pascual Cristo ha resucitado", le explica Ariel Beramendi, sacerdote y escritor. 

Cuatro guardias suizos custodian el cuerpo de Francisco en el Altar de la Confesión

Cardenales, obispos y amigos siguen pasando por delante del féretro para mostrar sus respetos al Santo Padre.  Mientras, cuatro guardias suizos custodian el cuerpo de Francisco situado en el Altar de la Confesión, a escasos metros de los restos de San Pedro, primer papa y el sucesor de Cristo. 

Los restos del Papa descansan en estos momentos muy próximos a los de San Pedro

Los restos del Papa Francisco se encuentran ante el Altar de la Confesión muy próximos a los de San Pedro situados bajo el baldaquino de la Basílica de San Pedro  

El rito del traslado termina y ahora por orden se van acercando cardenales y amigos

Queda concluida la ceremonia del traslado. Ahora cardenales, obispos y amigos del Pontífice presentan sus respetos ante el féretro. 

Pilar Cisneros, desde San Pedro: "La cola cada vez es más larga"

La comunicadora de Mediodía COPE informa desde una explanada de la Plaza de San Pedro ya totalmente abarrotada de personas que quieren despedirse del Papa Francisco. Han llegado desde todas las partes del mundo. También desde nuestro país. Es el caso de unas vecinas de Valencia, de las zonas más afectadas por la DANA del 29 de octubre con las que ha podido hablar: "Estábamos de peregrinación y hoy teníamos Audiencia". 

Responso, Evangelio del día, Padre Nuestro y 'Salve Regina'

Una vez terminen las letanías, "se leerá el responso, el evangelio del día, se rezará un Padre Nuestro y se cantará el 'Salve Regina'. Entonces se dará por concluido el traslado y los fieles podrán acceder a la Basílica para despedirse del Santo Padre. Informa Álvaro Saez, desde Roma. 

Los fieles podrán despedirse del Papa Francisco desde las 11:00

El féretro quedará expuesto a partir de las 11.00 horas, cuando termine la ceremonia del traslado a la basílica de San Pedro del Vaticano.

Podrán acudir para darle un último adiós durante tres intensas jornadas en los que el templo estará abierto hasta la medianoche.

Comienza el rezo del responso

Los restos del Papa ya están en la Basílica de San Pedro mientras la Capilla Sixtina entona las “letanías de los Santos”, explica la corresponsal de COPE en Roma, Eva Fernández.  Se responde con la invocación “Ruega por él”.   "Solemnidad y emoción en los ritos de despedida de un pontífice".

El Papa Francisco en la Basílica del Vaticano

El Papa Francisco en la Basílica del Vaticano

El cardenal camarlengo, Kevin Jospeh Farrel, preside la Liturgia de la Palabra

El cardenal camarlengo, Kevin Jospeh Farrel, preside la Liturgia de la Palabra. A su término comenzará la visita de los fieles. 

Los sediarios colocan el féretro en el Altar de la Confesión, sin el tradicional catafalco

Los sediarios colocan el féretro en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, pero sin el tradicional catafalco, cómo dejó escrito Francisco. 

Cientos de medios de todo el mundo captan este momento desde el 'Braccio di Carlomagno'

Cientos de medios llegados de todo el mundo captan este momento desde el 'Braccio di Carlomagno', la terraza sobre la columnata.  

Miles de personas esperan en la Plaza de San Pedro para poder despedir al Papa Francisco

DPA vía Europa Press

Miles de personas esperan en la Plaza de San Pedro para poder despedir al Papa Francisco23/4/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

Los restos de Francisco entran ya en la Basílica Vaticana por la puerta central
La guardia suiza que acompaña el cuerpo del Santo Padre, no puede contener las lágrimas

Uno de los guardias que acompaña el féretro, no ha podido contener las lágrimas durante el traslado del cuerpo, relata Álvaro Saez desde Roma. 

El féretro del Papa avanza por San Pedro rodeado de fieles

Es la misma plaza donde hace apenas tres días, el Domingo de Resurrección, Francisco impartió la Bendición Urbi et Orbi. 

Cientos de fieles esperan para despedirse ante el féretro del Papa 

Cientos de fieles esperan desde primeras horas en una larga fila para despedirse del Papa cuyo féretro quedará expuesto a partir de las 11.00 horas, cuando termine la ceremonia del traslado. 

El féretro pasa por el arco de las Campanas para salir a San Pedro

La procesión ha pasado por la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y atraviesa ahora el Arco de las Campanas desde donde sale a la plaza de San Pedro para entrar directamente en la Basílica Vaticana por la puerta central.   

El camarlengo, Kevin Joseph Farrell, esparció agua bendita sobre el féretro

​El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, esparció agua bendita sobre el féretro con los restos mortales antes de su salida de Santa Marta y después leyó: "Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal".

Ramón Navarro: "El féretro va rodeado por religiosos agustinos"

Se lo explica a Carlos Herrera Ramón Navarro, director del Secretariado de la Comisión Episcopal sobre la Liturgia, a Carlos Herrera.  Los sediarios son los portadores del ataúd del Papa, un grupo selecto de hombres laicos elegidos por el propio Pontífice. Es una tradición que data del S XIV. A compaña también 8 guardas suizos, cuatro a cada lado.

"Aún no están presentes en Roma todos los cardenales necesarios para el Cónclave"

Se lo explica Ramón Navarro, director del Secretariado de la Comisión Episcopal sobre la Liturgia, a Carlos Herrera

Se escuchan ya las letanías, la banda sonora que acompañará todo el traslado del cuerpo 

Se trata de las “letanías de los Santos”.  Se responden con la invocación “Ruega por él”. 

Comienza la comitiva de cardenales a salir por la plaza de Santa Marta

Los cardenales, con el libreto, rezan a su paso por el cuerpo del Papa Franciscco

Bustos: "Mucho acento español pero también argentino" en San Pedro

Jorge Bustos relata a Herrera que en la plaza de San Pedro se ve "mucho acento español pero también argentino" 

Anuncian por megafonía que empieza la ceremonia de traslado del féretro de Francisco 

Seguridad abre las vayas para permiten a buena parte de la cola para entrar por la vía de la Conciliación. La cola es larga pero no hay "colapso", relata Pilar Cisneros.

​ Las imágenes del Vaticano mostraron la capilla de Santa Marta, donde Francisco ha sido velado en las últimas horas, con los cardenales presentes en Roma sentados en los bancos en espera de que comience la procesión que le llevará a la basílica vaticana.


​Sigue ya con Carlos Herrera y los enviados de COPE el traslado del cuerpo del Papa a San Pedro

Se empieza a reunir cada vez más gente en la plaza de San Pedro. Hay fieles haciendo cola para ver como entra el féretro en la basílica. 


El cónclave para elegir un nuevo Papa más largo de la historia

Ocurrió entre 1268 y 1271: dos años, cinco meses y trece días, por la gran división entre los cardenales. Sigue leyendo... 

Descubre cuál es el secreto de los mensajes de Francisco que han dado la vuelta al mundo

Francisco Javier Pérez Latre, profesor de periodismo en la Universidad de Navarra, explica la cercanía de las palabras del Papa en sus apariciones públicas. Sigue leyendo...  

Los fieles comienzan a acceder a la plaza de San Pedro

Los fieles comienzan a acceder a la plaza de San Pedro donde comienzan las exequias públicas del papa Francisco, con el traslado de su féretro a la basílica de San Pedro del Vaticano para su exposición ante los fieles durante tres días, hasta su funeral este sábado a las 10:00 horas. 

Los fieles comienzan a llegar a la plaza de San Pedro
00:00

Los fieles comienzan a acceder a la plaza de San Pedro

La desconocida e “intensa” vinculación entre el lugar donde será enterrado el Papa y España

Álvaro Pascual Chenel es historiador del arte y explicaba en 'La Tarde' la importancia de la basílica de Santa María La Mayor en Roma para nuestro país. Sigue leyendo... 

La desconocida e “intensa” vinculación entre el lugar donde será enterrado el Papa Francisco y España

La desconocida e “intensa” vinculación entre el lugar donde será enterrado el Papa Francisco y España

Alberto Herrera, testigo de cómo amanece el Vaticano el día en el que será trasladado el Papa

Los primeros fieles comienzan a hacer cola para despedirse del Papa Francisco

Amanece en una plaza de San Pedro que se prepara para acoger el féretro de Francisco

Desde hoy los fieles, de los que tanto le gustaba rodearse a Francisco para sentir su cercanía y cariño, podrán acudir a la basílica para darle un último adiós durante tres intensas jornadas en las que el templo estará abierto miércoles y jueves hasta la medianoche.

Amanece en San Pedro

Amanece en San Pedro

Al terminar la Liturgia de la Palabra, comenzará la visita de los fieles

La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central. Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.

El féretro del papa se traslada hoy a San Pedro 

Las exequias públicas del papa Francisco comenzarán este miércoles, con el traslado del féretro a la basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles, que tendrán tres días para despedirse del pontífice, hasta el sábado, cuando se celebrarán el funeral y el sepelio.

Plaza de San Pedro, Vaticano

Plaza de San Pedro, Vaticano

Un nuevo día de luto

Este miércoles 23 de abril se vive en todo el mundo católico como un nuevo día de luto. La muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, ha sumido al Vaticano en una jornada histórica de oración, recogimiento y despedida. Desde primera hora de la mañana, COPE acompaña a los fieles con una cobertura especial desde Roma y la Santa Sede, para narrar minuto a minuto este momento trascendental para la Iglesia y el mundo.

A las 9.00 de la mañana, los ojos del mundo se posan sobre el traslado del cuerpo del Papa Francisco desde la capilla de la residencia de Santa Marta hasta la basílica de San Pedro, donde quedará expuesto para la veneración de los fieles. Esta ceremonia, solemne y cargada de simbolismo, marca el inicio del gran homenaje al Pontífice argentino que marcó una era. El periodista Álvaro Sáez lo cuenta en directo para Herrera en COPE, mientras que Eva Fernández narra desde el interior de San Pedro lo que se vive y se reza junto al cuerpo del Santo Padre.

Alberto Herrera, también desplazado a Roma, se encargará de poner voz al ambiente, a las emociones, a los detalles humanos que configuran esta jornada, a través de testimonios, historias personales y el contexto que solo un enviado especial puede ofrecer. Desde Madrid, Ramón Navarro, secretario técnico de la Comisión para la Liturgia de la Conferencia Episcopal Española, aportará las claves de los ritos que se están celebrando y del protocolo funerario que sigue la Santa Sede ante la muerte de un Papa.

Durante todo el día, miles de fieles se acercarán a la basílica de San Pedro para despedirse del primer Papa latinoamericano de la historia. Las puertas permanecerán abiertas hasta la medianoche. El jueves podrán hacerlo desde las 7.00 y el viernes hasta las 19.00, antes de que comiencen los actos finales del sepelio.

COPE mantiene un despliegue informativo sin precedentes. En Mediodía COPE, Jorge Bustos y Pilar Cisneros conectarán con Roma para seguir el incesante goteo de fieles ante el cuerpo de Francisco, y a las 11.30 conversarán con el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, pocas horas antes de su viaje a la capital italiana. La tarde seguirá marcada por la emoción y el análisis en el programa de Pilar García Muñiz, que entrevistará al cardenal Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de Santa María la Mayor, quien explicará cómo será el entierro del Papa Francisco.

Al caer la noche, Ángel Expósito se hará cargo desde La Linterna del resumen y la reflexión, acompañado de las voces que mejor conocen la realidad eclesial. Desde el corazón del Vaticano, acercará a los oyentes el sentir de los católicos que rezan, lloran y agradecen el legado de un Papa que quiso ser "pastor con olor a oveja".

Mientras tanto, las congregaciones generales de cardenales continúan a partir de las 17.00. Son encuentros clave para preparar los próximos pasos del Cónclave y comenzar a perfilar quién sucederá a Francisco al frente de la Iglesia universal.

Sigue todos los detalles en COPE.es y accede al especial sobre el fallecimiento del Papa en nuestra sección dedicada al Vaticano y la Santa Sede. También puedes escuchar las crónicas en directo y los podcasts en la app de COPE.