Estos son los animales que deberían aparecer en el Portal de Belén

En el pesebre representamos animales como las palomas, las gallinas, los patos, los camellos y las vacas, entre otros

Estos son los animales que deberían aparecen en el portal de Belén

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El origen de representar el nacimiento de Jesucristo se remonta hasta San Francisco de Asís. En el año 1223 creó el primer belén en una cueva de Greccio, en Italia. En España el portal de Belén, también llamado nacimiento, pesebre o Belén de Navidad, es un elemento de lo más tradicional que se coloca en una superficie de la casa que se vea bien.

A la hora de montar el belén de Navidad, nos encontramos con figuras principales, como el Niño Jesús, la Virgen María y San José, y otras secundarias, para dar originalidad a nuestro pesebre. En casi todos los belenes aparecen animales. Hay algunos que son más frecuentes que otros, pero siempre acompañan en la historia del Belén.

Estos son los animales que deberían aparecen en el portal de Belén

Los 10 animales que aparecen en el Belén

Muchos medios, de manera érronea, interpretaron que el Papa Benedicto XVI estaba negando la existencia de los animales durante el nacimiento del niño Jesús. En 'Aleluya' vamos a explicaros por qué ponemos animales en el Belén y cuáles son los más importantes y comunes.

El buey

El buey es un animal del pesebre obligatorio en todos los hogares. Y es que el belenismo es un arte y una pasión que no tiene por qué reflejar estrictamente el contenido de los Evangelios. Este animal tiene la función de calentar con su aliento la cuna de Jesús.

La mula

Tanto el buey como la mula se han convertido en figuras indispensables a la hora de montar un Belén. Su colocación es al lado del niño Jesús y detrás de María y San José, y representa al animal más humilde de la creación. A la mula se le menciona 130 veces en las Sagradas Escrituras. Su andar parejo y seguro, adaptado a los caminos ásperos de Tierra Santa, lo hicieron el más popular de todos los animales de montar en regiones montañosas.

Estos son los animales que deberían aparecen en el portal de Belén

Los camellos

En la fiesta que sigue a la Navidad, la Epifanía, tres animales les acompañan a los magos. Los camellos son sus fieles acompañantes. Aparecen en todos los pesebres, aunque debemos precisar que lo que se suele representar son dromedarios, una especie de la familia de los camellos que solo tienen una joroba.

Las gallinas

Para darle un toque original al Belén navideño podemos colocar un corral de gallinas. Los zoólogos creen que el origen de este animal radica en la Antigua China, y que de ahí se expandió hacia Occidente, pasando posiblemente por la zona donde nació Jesús.

Las cabras y ovejas

Al incluir pastorcillos en el portal de Belén, podemos añadir cabras y ovejas, en señal de sus rebaños. Del Evangelio de San Lucas se puede deducir la presenciade ovejas: “En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche. De pronto, se les apareció el Ángel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz".

Los caballos

La primera vez que la Biblia habla de ellos es en referencia a la persecución de los judíos por el ejército egipcio. La región montañosa donde vivían los israelitas no era apta para el uso del caballo, de ahí que la Biblia hable de ellos. Es un animal frecuentemente representado en momentos de guerra. Podemos ubicarlos paseando por la ciudad de Belén.

Las vacas

Las vacas existían en la Palestina de Jesucristo, pero la especie árabe, que era mucho más delgada. El caprino era el ganado más común de la zona de Judea, de donde se obtenía la leche y el queso para la alimentación. Son difíciles de encontrar en mercados y comercios belenistas.

Estos son los animales que deberían aparecen en el portal de Belén

Los gatos

Desde mucho antes del nacimiento de Cristo, ya se conocía la existencia de felinos domésticos en el Antiguo Egipto. Más tarde, se expandieron a través de Oriente Medio, por lo que es un animal recomendable para incluir en el portal de Belén.

Las palomas

La paloma es el animal que representa al Espíritu Santo, por ello es normal que lo representemos en el pesebre. En el portal de Belén solemos ubicarlas volando, posadas en el nido o picoteando en el suelo. En el libro del Génesis, no se menciona a la paloma explícitamente, pero se alude en algunas traducciones donde está escrito: "Un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas". Pero, este episodio está conectado con el bautismo de Jesús, ya que narra que una paloma fue enviado por Noé en busca de tierra después de las aguas del diluvio se detuvieron: "La paloma vino al atardecer, y he aquí que traía en el pico un ramo verde de olivo".

Los patos

Si en nuestro Belén construimos un estanque o una laguna, el pato es el animal por excelencia, junto a las ocas, que podemos ubicar. También está la opción de añadir un puente con los patos pasando debajo de él.