La catedral de Palencia se suma al Día de los Museos

La catedral de Palencia se suma al Día de los Museos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La catedral de Palencia se suma al Día de los Museos

La Catedral de Palencia se suma, el próximo domingo 18 de mayo, a la celebración del Día de los Museos. Una vez finalizados los habituales cultos del domingo por la mañana, la Catedral se abrirá gratuitamente al público visitante desde las 16.30 a las 20.00.

Asimismo, se realizarán visitas guiadas gratuitas al Museo Catedralicio a las 16.30, 17.30, 18,30 y 19.30.

El Museo catedralicio

En el Museo Catedralicio se conservan solamente obras procedentes de la propia catedral. Sus espacios se reparten entre el claustro, la sala capitular y otras dependencias. Entre las numerosas piezas de prácticamente todas las épocas y estilos, las más señeras son:

– Una píxide esmaltada, románica, del siglo XIII.

– La anamorfosis de Carlos I.

– Relieve del Descendimiento, de Felipe Vigarny, que lo esculpió para el retablo mayor, aunque nunca fue colocado.

– Díptico del Calvario y la Piedad, excelente pintura de Pedro Berruguete.

– Escultura de Santa Ana Triple, obra maestra de Alejo de Vahía, de hacia 1510.

– Cáliz renacentista, siglo XVI, obra de orfebres germánicos, regalado por el emperador Carlos V a la catedral.

– Los Desposorios de Santa Catalina, gran cuadro de altar obra de Mateo Cerezo, siglo XVII, muy similar a uno conservado en el Museo del Prado del mismo tema y autor.

– Custodia procesional en plata, renacentista, obra de Juan de Benavente, 1585.

– El Martirio de san Sebastián, obra firmada de El Greco, una de sus pinturas más destacadas, y sin duda una de las obras maestra de cuantas guarda la Catedral. Este cuadro, en estos momentos se encuentra en Toledo.