Madrid vivirá el sábado un día de celebración: Misa en acción de gracias por el ministerio episcopal de Osoro

La Santa Misa se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del arzobispado a partir de las 12h

ctv-ktk-fyby xywaait-su

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este próximo sábado, 24 de junio, la ciudad de Madrid vivirá un día muy especial. La catedral de Santa María de la Almudena acogerá, a las 12h, una solemne Eucaristía en acción de gracias con motivo de la finalización del ministerio episcopal del cardenal Carlos Osoro como arzobispo de Madrid.

Según ha informado la archidiócesis, la Santa Misa se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del arzobispado.

Ahora, después de unos diez días del nombramiento de José Cobo como nuevo arzobispo de Madrid, toca echar la vista atrás y recordar algunos de los hitos de Carlos Osoro durante su etapa en la archidiócesis más grande de España.

Su nombramiento como cardenal

Uno de los momentos más importantes de Carlos Osoro como arzobispo de Madrid tuvo lugar el 19 de noviembre de 2016, cuando el Papa Francisco le impuso la birreta de color púrpura como cardenal. El Santo Padre le asignó el Título de Santa María en Trastevere.

Durante la ceremonia solemne, Francisco advirtió a los trece cardenales ordenados en aquella jornada sobre el "virus de la polarización" que crea enemigos por pensar diferente. Una polarización que se ha ido acentuando con el paso de los años en países como España.

ctv-ewr-1686563485760

Proyecto 'Repara' para atender a las víctimas de los abusos

Dos meses antes de que se decretara el Estado de Alarma como consecuencia de la covid-19, la archidiócesis de Madrid puso en marcha el proyecto 'Repara' con el objetivo de atender a las víctimas de los abusos sexuales y prevenirlos mediante la formación de los sacerdotes y a otras personas interesadas.

“Los abusos «suponen una forma inaceptable de cosificación de las personas y una degradación moral contraria a la ética más elemental y a los valores del Evangelio”, esgrimía el profesor de la Universidad Pontificia Comillas y coordinador del proyecto, Miguel García-Baró.

ctv-muj-1686563485769

Apuesta por los jóvenes

Carlos Osoro siempre ha tenido clara la importancia de los jóvenes en la vida de la Iglesia. De ahí que desde su llegada a la sede madrileña, se impulsaran iniciativas orientadas a este colectivo, destacando por encima de todo el 'Adoremus', la vigilia de oración en la que el arzobispo convocaba cada viernes a todos los jóvenes en la Catedral de la Almudena para adorar juntos al Señor.

Durante la XV Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, celebrada en Roma del 3 al 28 de octubre de 2018 con el tema 'Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional', el hasta ahora titular de la archidiócesis madrileña destacaba que “tenemos que pasar de una pastoral para los jóvenes a una pastoral con los jóvenes en la que ellos sean protagonistas de verdad, que sientan que de verdad el pueblo de Dios es un pueblo en marcha”.