El aforo en las iglesias de Madrid se amplía hasta el 75% a partir de este lunes, 31 de mayo

Desde el Arzobispado han recordado que en todos los lugares de culto es obligatorio mantener la distancia de seguridad y el uso de mascarillas

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Antonio Zapatero, viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, anunció el pasado viernes, en rueda de prensa, algunas medidas que “van en sintonía con la situación sanitaria del momento”, que es claramente de evolución favorable.

Entre estas medidas, el aforo permitido en los lugares de culto pasa del 50% al 75% a partir de este lunes, 31 de mayo. Desde el Arzobispado han recordado que en todos los lugares de culto es obligatorio mantener la distancia de seguridad y el uso de mascarillas, que las pilas de agua bendita continúan vacías y que se debe ofrecer gel desinfectante.

Además, el gesto de paz ha sido sustituido por uno sin contacto, la comunión se recomienda en la mano, se evitan los coros y no se distribuyen hojas parroquiales ni ningún otro objeto.

ctv-lky-archimadrid

Las medidas en Madrid

Desde la Consejería de Sanidad han hecho un llamamiento para reforzar a los establecimientos abiertos al público que garanticen una ventilación adecuada (apertura de puertas y ventanas, ventilación cruzada, ajustar sistemas de ventilación a mayor potencia, etc).

Así, se aconseja a los titulares de los establecimientos medir la calidad del aire, preferentemente en los momentos de mayor afluencia, con la utilización de medidores de CO2. En caso de que la concentración de CO2 supere las 1.000 partes por millón, se deberán adoptar medidas tales como incrementar la ventilación o disminuir el aforo hasta que se sitúe por debajo de este indicador. En este sentido, la Comunidad de Madrid va a poner en marcha una prueba piloto con 20 establecimientos de hostelería y de otros ámbitos para monitorizar el nivel de CO2 en función del aforo y la ventilación.

La hostelería puede quedar abierta hasta la una de la madrugada, seis personas por mesa en interiores de bares y restaurantes, ocho en terrazas y exteriores.

Asimismo, Madrid se mantiene en riesgo alto de contagios, al estar con una incidencia de 188 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.