El artista español que ofrece un concierto en Madrid tras su paso por un lugar santo: "Una experiencia que no tiene nombre"

César Hidalgo estrena su nuevo disco 'Conversión' con un concierto lleno de "sorpresas"

Su quinto y último disco, 'Conversión', “trata sobre mi propia conversión en la fe”, explica Hidalgo

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

La música católica contemporánea está viviendo una época de auge en la última década y un reconocido artista de este género es el cantautor César Hidalgo. Ha estado en Ecclesia al Día para presentar su quinto disco, titulado 'Conversión' y el concierto del mismo nombre que celebra el sábado 15 de febrero.

César Hidalgo lleva toda la vida dedicado a la música. En los años ochenta y noventa era músico de folk y rock, pero por el trabajo y su familia lo terminó dejando. Fue en 2013, a raíz de una incapacidad en la vista que le obligó a quedarse en casa, cuando volvió a tocar una guitarra y componer canciones. Lo hizo enfocando toda su creatividad y todas sus canciones en la fe, a lo que a él le gusta llamar la “Nueva canción católica”.

Su quinto y último disco, 'Conversiones', “trata sobre mi propia conversión en la fe”, ha explicado el cantautor, “y también se llama así porque son versiones de amigos míos cuyas canciones, cargadas de una espiritualidad especial, me han acompañado y ayudado durante mi vida”.

UN DISCO DE CONVERSIÓN A LA FE

Algunas de las canciones que César Hidalgo versiona en su nuevo disco son 'La Saeta' de Joan Manuel Serrat, 'Oración del remanso' del argentino Jorge Fandermole o 'Solo le pido a Dios' de León Gieco. También se pueden escuchar canciones de otros artistas españoles como Juan Susarte, Mariola Alcocer, Luis Alfredo Díaz y muchos más. Todas estas canciones las interpretará en el concierto que se celebra en el teatro del colegio San Agustín de Madrid, en la que será la primera vez que actúa en un escenario así.

Mi música refleja todas mis vivencias en la fe y todas estas canciones de alguna forma también me han cambiado la vida”, respondía César Hidalgo a la pregunta de lo que significa la música para él. El cantautor, además dejó una reflexión muy bonita sobre la fe: “La conversión es día a día”.

CANTAR EN TIERRA SANTA

César Hidalgo también contó en Ecclesia al Día cómo fue su experiencia viajando a Tierra Santa. Primero fue un par de veces como turista, pero más adelante le invitaron en más de una ocasión a cantar: “Experiencias como cantar en un barco en el Mar de Galilea, de madrugada y con el Santísimo expuesto, no tienen nombre ni se pagan”. “Los viajes a Tierra Santa son una experiencia importantísima en mí”, señalaba el artista.

La música católica contemporáneanos abre el corazón”, declaraba César, “nos hace pensar, meditar, vivir experiencias y recordar momentos que a lo mejor hemos abandonado por sentirnos apartados de Dios”. “Las letras de la música católica te interpelan mucho el corazón, hablan del amor de Dios”, concluía.