El Belén del Hospital San Rafael abre sus puertas esta Navidad (Madrid)

El Belén del Hospital San Rafael abre sus puertas esta Navidad (Madrid)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los madrileños tienen una cita para admirar el Belén solidario más antiguo de la CAM hasta el 11 de enero cuyos beneficios se destinan al Albergue San Juan de Dios.

El Belén solidario más antiguo de la Comunidad de Madrid abre sus puertas. Con más de 35 metros cuadrados de superficie, el Belén Monumental del Hospital San Rafael, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, se ha convertido en todo un símbolo, que marca el inicio de las fiestas navideñas.

Desde el año 1940, más de 20.000 madrileños y público en general, visitan cada año esta obra única, que lleva 34 años exponiéndose ininterrumpidamente cada Navidad.

Cada año se muestra diferente ante el público, dado que no siempre lo conforman las mismas figuras, debido a la enorme cantidad de imágenes de las que se dispone. Un Belén al que le han sido concedidos todos los premios de la Asociación de Belenistas. En esta edición, el público podrá admirar más de cincuenta figuras de diversos tamaños, y algunas de las tallas cuentan con un importante valor artístico.

Como curiosidad, fue el primer Belén que incorporó en los años 40 el ciclo de luz de día y noche, gracias a un ingenioso juego de luces progresivas. Durante los años de posguerra, las contribuciones anónimas de los ciudadanos permitieron financiar parte de las obras sociales que llevó a cabo la institución Hermanos de San Juan de Dios. Hoy sigue siendo un referente, y la recaudación obtenida, se destina a la financiación del Albergue de San Juan de Dios.

Además, se puede visitar el Museo de Belenes del Mundo, que recoge una muestra de Belenes de países de casi todos los continentes: Europa, América y Asia. Casi dos mil figuras, cerca de 200 belenes, realizadas con los más diversos materiales (madera, barro, piedra, vidrio, latón, paja, metal, incluso ganchillo, lana o alabastro).