El carisma de la madre Carmen Sallés 125 años después: “Amad a los niños y sabréis educarlos”

Las Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza celebran en este mes de octubre el 125 aniversario de su colegio Madrid-Princesa

ctv-bwp-colegio-carmen-salles-carmen

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las

se establecieron en Madrid en el año 1897. Con su fundadora a la cabeza, santa

, iniciaron una obra educativa que celebra en este mes de octubre sus

, como reza uno de sus lemas. El edificio en el que se instalaron costaba 160.000 pesetas y tenía pretendientes, pero una generosísima donación de 60.000 pesetas situó a madre Carmen como única persona que podía optar a la compra.

En estos 125 años,

. Si hay algo que define al colegio es un espíritu de familia que hace que muchos alumnos vuelvan agradecidos al cabo del tiempo, se casen en la capilla, matriculen a sus propios hijos o incluso sean actuales educadores del centro. Esa capilla es la joya del colegio. La madre

, directora general del colegio afirma que “

”.

Más sobre Carmen Sellés

La

ha publicado un artículo en el que indica que

nació en Vic en 1848 en el seno de una familia de clase media. Fue la segunda de diez hermanos, y la mayor de las chicas. De joven sus padres la comprometieron en matrimonio con un joven también acomodado, pero ella ya sabía que su vida iba a ser por entero para el Señor. Ingresó en las adoratrices y empezó a atender a las mujeres rescatadas del mundo de la delincuencia, la prostitución y la marginalidad. Y rápido surgió la pregunta:

La respuesta para ella fue evidente: la educación preventiva. Dar un paso atrás y comenzar por enseñar a las niñas no solo a sumar, restar y las labores del hogar, sino fortalecerlas en su dignidad.

En la oración vio la figura de María Inmaculada como modelo. “

”, decía madre Carmen. Por eso, los colores concepcionistas son el blanco y el azul, los que predominan en sus colegios. “

”, cuenta la madre Teresa. La Inmaculada preside la capilla del colegio de Madrid. Es una talla que incluye un detalle muy querido por el centro: un corazón incrustado en su pecho que se hizo con joyas donadas por antiguas alumnas, y en cuyo interior va una dedicatoria de todos los alumnos y la comunidad educativa. “

”, cuenta la directora.

Madre Carmen abandonó las adoratrices para ingresar en las dominicas de la Anunciata, dedicadas a la educación de la mujer. Durante 22 años, sirvió a Dios inculcando en las jóvenes una piedad honda y sincera, alejada de sensiblerías, y aumentando su cultura. “

”, decía.

La cruz llega a la vida de Carmen en forma de ataques: la acusan de querer llenar de vanidad la cabeza de las mujeres.

. Con dolor abandona las dominicas. Un día en Madrid, rezando ante la Virgen del Buen Consejo de la actual colegiata de San Isidro, Carmen ve claro que Dios le pide ir a Burgos para iniciar una nueva obra. Nacen así las Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza, donde concreta de manera total su fuerte llamada a la eduación preventiva.

Hoy, el carisma de madre Carmen sigue vivo en el colegio, muy bullicioso siempre aunque las hermanas están acostumbradas. “

", ironiza la madre Teresa. A nivel educativo, el colegio está sumido actualmente “

”. El resultado está siéndo la adaptación de espacios y la reforma de partes del edificio, y también, subraya la directora, la adecuación de métodos de trabajo. Siempre, eso sí, manteniendo lo que pedía madre Carmen: “

”.