Carmelitas Descalzas de Mallorca: "Más de 400 años de práctica y de experiencia de oración"

Carmelitas Descalzas de Mallorca: "Más de 400 años de práctica y de experiencia de oración"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Carmelitas Descalzas de Mallorca: "Más de 400 años de práctica y de experiencia de oración"

La solemnidad de la Virgen del Carmen se vive de manera intensa y solemne en la iglesia de las Carmelitas Descalzas de Palma.

La solemnidad de la Virgen del Carmen se vive de manera intensa y solemne en la iglesia de las Carmelitas Descalzas de Palma. Una eucaristía, presidida por Mons. Sebastià Taltavull hoy 16 de julio, marcó el culmen de una semana de celebraciones organizada por las religiosas.

La fiesta de la Virgen del Carmen, como toda la tradición del Carmelo, nos muestra "que somos herederos de una tradición viva, muy arraigada en la Biblia", comentó D. Sebastià en su homilía. Una fiesta que nos lleva a los orígenes para contemplar la realidad con ojos nuevos. Hizo referencia también al espíritu carmelita, que descubre la presencia de Jesucristo resucitado: "400 años de práctica y de experiencia de oración que deberíamos celebrar cada día, en el encuentro que nos da la alegría del Evangelio" .

Al final de la celebración, concelebrantes y fieles se dirigieron al altar de la Virgen del Carmen para honrarla con el canto de la Salve Marinera y besar su escapulario. Durante todo el día, el patio de la iglesia del Monasterio ha acogido una feria artesanal con diversos productos elaborados por las religiosas.

El Monasterio de Santa Teresa cumplió, hace un año, el 400º aniversario de su fundación. La inspiradora de esta fundación fue Sor Eleonor Ortiz. El 6 de enero de 1616, el Obispo de Mallorca bendijo la pequeña pequeña iglesia y el convento, donde quedaron Leonor y sus compañeras, Elisabet Font y las hermanas Catalina y Juana Rayó, mientras esperaban la llegada de las carmelitas descalzas de Guadalajara. El 16 de junio de 1617 se procedió a la fundación del monasterio. La primera priora fue la Madre Beatriz Josepa de la Asunción, procedente de Guadalajara.

En estos 401 años han vivido 163 monjas, sin contar la comunidad actual. Entre ellas destaca la M. Concepción de Santiago y Santa Teresa (de Olesa y Gual de Torrella) cuya causa de canonización se abrió el 21 de diciembre de 2009.

16 de julio de 2018