Conferencias en Mallorca del sacerdote jesuita José María Rodríguez Olaizola

Conferencias en Mallorca del sacerdote jesuita José María Rodríguez Olaizola

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

No es una historia del pasado. José María Rodríguez Olaizola lo tiene claro. La Pasión de Jesucristo nos afecta de lleno también a nosotros. Así ha introducido el sacerdote jesuita las dos conferencias que ha celebrado en el CaixaForum de Palma para hablar de la Pasión a las puertas de la Semana Santa. En la primera de ellas, Olaizola ha centrado en la figura de Pedro, el discípulo sobre el que se ha edificado la Iglesia que, como nosotros, "tenía los pies de barro y el corazón de fuego".

Para Olaizola Pedro es un ejemplo para el hombre y la mujer de hoy. Es aquel discípulo apasionado por la vida para quien la amistad con Jesús fue más fuerte que sus miedos y debilidades. En muchos momentos no comprendió el mensaje de Jesús y en el instante más amargo se durmió y lo negó tres veces. Pero, continuaba el ponente, la gran lección que nos deja es que saber pedir perdón y, sobre todo, que comprendió que aquella Misericordia que había mostrado Jesús durante su vida era real y era también para él. El sacerdote jesuita explicó que la fragilidad de Pedro conecta con nuestra humanidad débil y herida y nos recuerda que existe la posibilidad de otra respuesta. Porque al final el discípulo supo morir por Jesucristo.

El Obispo de Mallorca, Javier Salinas, cerró el acto animando al numeroso público asistente a releer el texto de la Pasión, recreándolo desde nuestra humanidad para descubrir qué nos dice hoy a nosotros. Para poder reflexionar las palabras de los ponentes, el músico Juan Pablo Aguiló interpretó unas piezas de guitarra clásica. En la organización de esta y de la segunda conferencia "Encrucijadas e intemperies" ha colaborado también el Centro de Enseñanza Superior CESAG y el Colegio de Montesión.