La decisión que ha tomado el influencer Pedro del Castillo después de ser padre y que ha compartido en su libro: le ocurre a muchas parejas

Pedro del Castillo ha publicado el libro 'Diario de un padre primerizo', donde comparte en TRECE cómo está viviendo su primera experiencia como padre de una hija de tres años

'Diario de un padre primerizo'

José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El influencer Pedro del Castillo es autor del libro 'Diario de un padre primerizo', donde aborda cómo está viviendo su primera experiencia como padre de una hija de tres años. Una publicación que no pretende ser un manual de autoayuda, sino que comparte las lecciones de vida que le ha enseñado la paternidad hasta ahora.

En 'Ecclesia al día', Pedro del Castillo ha expuesto que la paternidad la concibe como “un aprendizaje bonito porque te da la inocencia de ir observando las cosas con cierta sorpresa, y la inocencia de los niños que te transmiten y enseñan tantas cosas... Es un regalazo”.

El libro ofrece las reflexiones desde el punto de vista del padre, frente al elevado número de perfiles de madres que proliferan en redes sociales: “A mi me pasó con que muchas veces quería leer ciertas cosas desde otro punto de vista y no podía, entonces dije de abarcar este libro interesante y quizás pueda aportar un granito”, ha comentado.

Padres

Y es que en una sociedad donde todo ha cambiado, el rol del padre es cada vez más importante en la crianza de los hijos, como destaca el joven influencer. A ello ha favorecido, además de los cambios sociales, políticas como los permisos de paternidad: “Antes el éxito masculino giraba en el profesional, y por lo que vivo nos damos cuenta de que nuestro éxito está en casa, en nuestro niños, en disfrutar de ellos”, ha opinado.

Ahora, señala Pedro del Castillo, la clave está en encontrar el equilibrio en la pareja, dado que en muchos casos trabajan los dos: “Hay que dividir ciertos tiempos y buscar un equilibrio con tu mujer, a veces implicando a los abuelos y haciendo malabares para estar presente”, ha explicado.

Así afecta la paternidad a la pareja: "hay que saber gestionarlo"

Para el autor de 'Diario de un padre primerizo', la aventura de la paternidad le ha servido para ser más agradecido con sus padres, ya que le ha permitido ponerse en el lugar de ellos: "El no dormir y cansancio que ahora tengo yo se lo he dado a mis padres, y cuando entras en esa valoración es positivo mirar a tus padres y darles las gracias”.

En cuanto a la pareja, considera que la situación cambia con la llegada de un nuevo miembro a la familia, lo que conlleva a veces, tal vez de manera inconsciente, a poner en un segundo lugar al amor de tu vida ante las necesidades del bebé.

Padres

EFE

“Eso puede ser un peligro por esta frase de 'planta que no riegas planta que muere'. Si al final te olvidas porque te absorbe la crianza o el trabajo y te olvidas de la pareja se acaba notando. Yo viví una clave para mal que fue el propio cansancio que te hace estar de peor humor, más irascible a ciertas cosas y comentarios que a lo mejor no encajas bien, y tu pareja te reprocha algo y se crea un mundo que hay que saber gestionar”, ha alertado.

Paciencia y dar ejemplo: Las dos claves para ejercer la paternidad

A juicio de Pedro del Castillo, la paciencia y dar ejemplo son dos factores determinantes en una buena crianza para los hijos: “En el libro dedico un capítulo a huir de las comparaciones con la crianza, comparar si mi niño es más listo que el otro, porque esto puede frustrar mucho. La clave es saber que no hay mejor educación para mi hijo que la del ejemplo, el saber que tu también tienes una responsabilidad ahí”.

Cuestionado por la dificultad de criar a un hijo en la era digital, el influencer reconoce que existe un peligro a que esta digitalización absorba: “El peligro es cómo gestionarán el móvil, cuándo les vas a dar el móvil, los peligros que hay de adicciones a las pantallas... Pero todo parte del ejemplo que demos en casa”, ha asegurado.