Definir las líneas pastorales del próximo cuatrienio o aplicar el documento final del Sínodo, entre los asuntos que tratarán los obispos en la Plenaria
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal comenzará este lunes con el discurso de Luis Argüello. Bernardito Auza dirigirá su último saludo antes de incorporarse a su nuevo destino como Nuncio ante la Unión Europea

Publicado el
2 min lectura
Definir las líneas pastorales de la Conferencia Episcopal Española en el cuatrienio 2026-2030 o la aplicación del documento final del Sínodo serán dos los principales asuntos que abordarán los obispos españoles durante la Asamblea Plenaria que se celebrará la próxima semana en la sede del episcopado español.
La 127º Plenaria comenzará como es habitual este lunes, 31 de marzo, con el discurso del presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello y, a continuación, Bernardito Auza dirigirá su último saludo a los obispos antes de incorporarse a su nuevo destino como Nuncio Apostólico ante la Unión Europea tras un lustro como Nuncio de España.
Durante los trabajos el servicio de Coordinación y Asesoramiento de las Oficinas para la Protección de Menores presentará a los obispos el resumen de la actividad realizada por estas Oficinas a lo largo de 2024.
Además, las distintas comisiones episcopales presentarán las siguientes propuestas: la Declaración sobre el 1700 aniversario del Concilio de Nicea; el borrador para la regulación del Consejo General de la Iglesia en la Educación; algunas acciones pastorales con motivo del centenario de las apariciones de la Virgen a sor Lucía en Pontevedra y un estudio de la traducción de los textos litúrgicos de la Memoria de Santa Teresa de Calcuta.
También se informará sobre la situación actual del Catecumenado de Adultos y se expondrá el proyecto 'Recordar la santidad en la Iglesia particular'.
Los obispos van a recibir información por parte del obispo delegado de la Conferencia Episcopal para la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), Juan Antonio Martínez Camino, y sobre las actividades y proyectos de la Iglesia nacional española Santa María in Monserrato, de Roma.
De esta Asamblea saldrán, además, las Intenciones de la Conferencia Episcopal Española del año 2026 para el Apostolado de la Oración. Además, se va a valorar la Causa del Siervo de Dios José Soto Chuliá.