El nuevo Papa, Francisco, fue obispo titular de Oca (Auca, en latín)

El nuevo Papa, Francisco, fue obispo titular de Oca (Auca, en latín)
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El nuevo Papa, Francisco, fue obispo titular de Oca (Auca, en latín)
El nuevo Papa, Francisco, ha sido obispo titular de la diócesis de Auca, hoy Villafranca Montes de Oca (Burgos), germen de la actual archidiócesis de Burgos.
Entre las sorpresas que nos ha deparado el nuevo papa, Francisco, existen muchas conexiones con nuestra diócesis de Burgos, no sólo porque se llame Francisco, como nuestro obispo, ni porque haya ido esta misma mañana a visitar la basílica de Santa María la Mayor de Roma, advocación mariana de la patrona de la diócesis, sino porque, entre 1992 y 1998 fue obispo titular de la antigua diócesis de Auca, hoy Villafranca Montes de Oca.
El Código de Derecho Canónico establece que cada obispo debe ser titular de una diócesis, por aquello de que "no puede existir un obispo sin su diócesis". En el caso de los obispos auxiliares, al no poder ser titulares de la diócesis donde ejercen su ministerio, la Santa Sede les nombra titulares de diócesis históricas. Así, mientras Jorge Mario Bergoglio era obispo auxiliar de Buenos Aires (1992-1997) y arzobispo coadjutor de Buenos Aires (1997), el papa Juan Pablo II lo nombró obispo titular de la diócesis de Oca.
La diócesis de Oca es el germen de la actual diócesis de Burgos. Su primer obispo fue Asterio, en el año 589. Este obispo participó en el III Concilio de Toledo, del mismo año. En el año 1075, y bajo los auspicios del rey Alfonso VI, se traslada de manera definitiva y oficial la antigua sede de Oca a la ciudad de Burgos, para ser continuación canónica de dicho obispado. De ahí que la historia de la archidiócesis de Burgos tiene su arranque en la erección de la sede aucense.