El Papa Francisco reconoce las virtudes heroicas del fraile mercedario valenciano Andrés Garrido

Este lunes se han reconocido las virtudes heroicas del 'Pare Presentat', un paso esencial hacia la Beatificación, ahora que está en estudio un milagro atribuido a su intercesión

Se reconocen las virtudes heroicas del fraile mercedario valenciano Andrés Garrido, el 'Pare Presentat'

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este lunes, 13 de diciembre, el Papa Francisco ha autorizado la promulgación del decreto sobre las virtudes heroicas del fraile mercedario español Andrés Garrido Perales, popularmente conocido en Valencia como “Pare Presentat”. Un paso esencial hacia la Beatificación, ahora que está en estudio un milagro atribuido a su intercesión.

Andrés Garrido Perales, nacido en Vallada en 1663, tomó el hábito de la Orden de la Merced en 1679, a los 16 años, en el Real Monasterio de El Puig de Santa María en Valencia. Ejerció su ministerio en Elche, en Orihuela, en los conventos de la Merced y de San Pedro Nolasco de la ciudad de Valencia, y en Xàtiva, donde murió con fama de santidad el 23 de febrero de 1728.

Desde el mes de septiembre, un congreso de peritos médicos está analizando en Roma los informes remitidos desde Valencia, que en la actualidad están siendo traducidos ya al italiano, según indicó el delegado episcopal para las Causas de los Santos, Ramón Fita.

El presunto milagro ocurrió en la localidad valenciana de Xàtiva en 1942 y se refiere a la curación “científicamente inexplicable” de una mujer que llevaba diez años gravemente enferma y que, tras encomendarse un día al ´Pare Presentat' ante una reliquia que le llevaron, sanó de forma “instantánea, completa y duradera", según el informe pericial de los médicos, como ha destacado Ramón Fita.

ctv-03m-pare-presentat

Desde la casa general en Roma de la Orden de la Merced, su postulador general para las causas de los religiosos mercedarios, fray Reginaldo Roberto Luiz, y el propio maestro general de los mercedarios, fray Juan Carlos Saavedra, agradecieron en un video al cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y al delegado diocesano para las Causas de los Santos, Ramón Fita, así como a todos los colaboradores en esta causa, el impulso dado por la diócesis de Valencia a este proceso del “Pare Presentat”.