Procesión de Domingo de Ramos: Qué se celebra y en qué ciudades tiene especial tradición
El Domingo de Ramos es una de las celebraciones más importantes para los cristianos, ya que marca el inicio de la Semana Santa: conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén montado en un burro
Publicado el
2 min lectura
El Domingo de Ramos es una de las celebraciones más importantes para los cristianos, ya que marca el inicio de la Semana Santa, los siete días en los que se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Este día conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén montado en un burro, mientras la gente lo recibía con alegría, agitando ramas de palma y olivo y gritando “¡Hosanna!”, que significa “¡Sálvanos!”. Lo veían como el Mesías, el Salvador prometido. Por eso, en las iglesias se bendicen cada Domingo de Ramos palmas y ramos.
Durante la misa, se lee el relato de la Pasión: lo que Jesús sufrió desde que fue arrestado hasta su muerte en la Cruz. Así, el día empieza con una escena de alegría y termina recordando el dolor que vendrá, como una forma de prepararse espiritualmente para los días más intensos de la Semana Santa.
Además, este día nos recuerda la importancia de no quedarnos solo con las apariencias o momentos de alegría, sino de ser fieles incluso en tiempos difíciles, como lo hizo Jesús.
Las ciudades que viven con más devoción el domingo de Ramos en España
En España, el Domingo de Ramos se celebra con gran fervor en muchas ciudades, pero hay algunas donde la Semana Santa, y este día en particular, adquiere una relevancia especial, tanto por la tradición como por la magnitud de sus procesiones. Estas son algunas de las ciudades donde más se celebra el Domingo de Ramos.
Sevilla
Por excelencia, la ciudad española donde con más devoción se celebra la Semana Santa, y concretamente el Domingo de Ramos es Sevilla, procesionando algunas de sus cofradías más icónicas, como La Borriquita, La Paz, La Estrella o el Jesús Despojado, entre otras.
La capital hispalense cada Domingo de Ramos se vuelca con sus hermandades y cofradías desde primera hora de la mañana.
Málaga
Málaga es otra de las ciudades andaluzas donde con más fervor se vive esta semana de Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, donde hacen estación de penitencia hermandades como La Pollinica y la Humildad.
Granada
Sin abandonar Andalucía, Granada es otro ejemplo de intensidad a la hora de vivir este Domingo de Ramos. Y es que en la ciudad nazarí se combina la devoción con el entorno monumental, como la Alhambra y el Albaicín, por donde transcurren algunas de sus cofradías como La Borriquilla.
Valladolid
Ya fuera de Andalucía, Valladolid es un ejemplo de fervor. Una Semana Santa más sobria que en el sur, pero muy reconocida por su valor artístico y religioso. El Domingo de Ramos destaca también 'La Entrada Triunfal en Jerusalén'.
Respeto, silencio, esculturas de gran valor, y una atmósfera muy solemne es lo que caracteriza a su Semana Santa.
Zamora
Por su parte Zamora es una de las semanas más antiguas y auténticas de España. El Domingo de Ramos da comienzo a una semana muy intensa en la ciudad castellano-leonesa, donde también el silencio, el recogimiento y la música coral están muy presentes.