La Real Colegiata del Santo Sepulcro en Calatayud será proclamada solemnemente basílica

La celebración será este sábado, 12 de junio, a las 12:00h con la llegada de una representación de unos 120 caballeros y damas de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén

¿Cuáles son los requisitos para que una iglesia sea declarada basílica, y qué las diferencia de otros templos?

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este sábado, 12 de junio, será un día histórico para Calatayud, ya que se proclamará solemnemente como basílica la Real Colegiata del Santo Sepulcro. Este título fue concedido por el Papa Francisco el pasado 9 de noviembre de 2020 y, aunque lo habitual es llevar a cabo esta celebración en los meses inmediatamente posteriores a la concesión del título, en este caso se prefirió esperar más tiempo debido a la crisis sanitaria.

La Real Colegiata del Santo Sepulcro es el único templo de la diócesis de Tarazona que ostenta el título de basílica.

ctv-yah-calatayud

La investidura y la Eucaristía

La celebración comenzará a las 12 h. con la llegada de una representación de unos 120 caballeros y damas de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, procedentes de las lugartenencias de España Oriental y España Occidental.

A su llegada a la basílica, tendrá lugar la ceremonia de investidura como caballero eclesiástico del prior del cabildo. Tras este breve acto, se celebrará la Santa Misa de proclamación como basílica, en la cual se leerá el Decreto Pontificio de elevación.

Los atributos basilicales

En el ofertorio de la Misa, la Orden del Santo Sepulcro presentará los dos atributos basilicales, la umbela y el tintinábulo, que han sido regalados a la basílica por las dos lugartenencias españolas, al ser el templo bilbilitano Casa Madre de la Orden.

Estos dos atributos significan la vinculación de las basílicas con la Santa Sede, ya que se portaban en las basílicas romanas para recibir al Papa cuando las visitaba. La umbela es una especie de palio semiabierto, y el tintinábulo es una campana montada sobre un soporte para anunciar el paso de las procesiones.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Diocesis de Tarazona (@diocesisdetarazona)

Acción de gracias

Dado que el aforo en los lugares de culto se ve reducido al 50% en este momento, debido a la crisis sanitaria, además de esta celebración solemne está prevista una misa de acción de gracias más adelante para facilitar la asistencia a todos los fieles que no puedan acceder al templo el día 12.

La ceremonia será retransmitida a través del perfil de Facebook de la Real Basílica Colegiata del Santo Sepulcro.