La Semana Nazarena de Brunete: "el pueblo se traslada a Roma y Jerusalén de la época"
El Jueves y Viernes Santo en la Plaza Mayor del municipio de Brunete se realiza la Representación de la Pasión viviente de Cristo.
Madrid - Publicado el
1 min lectura
La Asociación Cultural El Nazareno de Brunete es la encargada desde hace ya 9 años de poner en marcha este proyecto. Nació con la idea de representar la obra El Nazareno, escrita por Rafael Granizo, el fin de semana antes a la Semana Santa.
Del 13 al 20 de abril, Brunete transforma sus calles y nos traslada directamente hasta Roma y Jerusalén de la época de Jesucristo. Música, vestuario y hasta un mercadillo romano con una visita guiada del imperio romano en Judea.
LA PASIÓN DE CRISTO: EL PLATO FUERTE DE LA SEMANA
El Jueves y Viernes Santo en la Plaza Mayor del municipio de Brunete se realiza la Representación de la Pasión viviente de Cristo.

Semana Santa Brunete
Aunque se trata de la vida del pilar de la religión católica, no deja de ser una obra de teatro en la que interaccionan personas de diferentes ideologías y creencias. Trinidad Ribero es la fundadora de la Asociación Cultural el Nazareno de Brunete y en Ecclesia al día ha contado que la representación: “sirve de método de inclusión social, abierto a personas de diferentes nacionalidades o con cualquier tipo de discapacidad. Lo único importante es que sepas actuar”.
UN PUEBLO IMPLICADO EN SU SEMANA SANTA
Hasta 120 vecinos participan como actores en la Pasión viviente de Brunete, niños y personas mayores. Durante esos días todo el pueblo se implica con la Semana Santa, incluso las tiendas, comercios y bares.
El vestuario se ha ido confeccionando a lo largo de estos 9 años que llevan realizando la Semana Santa nazarena, y los ensayos comienzan antes de que llegue la Navidad.
Las fechas de representación de la Pasión viviente son el 11 y 12 de abril. La entrada cuesta 10 euros hasta completar aforo. La representación dura 1 hora y 14 minutos.