"Llevar salud a Burkina Faso": Uno de los propósitos de Acción Verapaz

Un compromiso renovado: 30 años de acción humanitaria transformadora y nuevos proyectos para mejorar la salud y el bienestar global

Silvia Ana Ortíz Tejuca

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Este 2025, Acción Verapaz celebra tres décadas de trabajo  en más de 55 países, gestionando más de 1.000 proyectos enfocados en la mejora de la educación, la salud, las infraestructuras y la defensa de los derechos humanos.

 En una entrevista exclusiva en Ecclesia al Día, en TRECE TV, Carlos Colmenarejo, presidente de la organización habla sobre el proyecto: “Hacemos un balance muy positivo en el sentido en el que creemos que hemos podido contribuir con nuestro esfuerzo, trabajo y dedicación, al desarrollo de personas que lo necesitan”.

Acción Verapaz cumple 30 años promoviendo la dignidad humana y luchando contra la pobreza

El origen de Acción Verapaz se remonta a hace 30 años, cuando la organización empezó su labor con la compra de una ambulancia para un centro sanitario de las Dominicas de la Enseñanza en Ruanda.

 Este primer proyecto, sencillo pero importante, marcó el inicio de un camino lleno de desafíos y logros. Colmenarejo explicó: “Hace 30 años empezamos con la compra de ambulancia, que fue nuestro primer proyecto”. 

A lo largo de estas tres décadas, Acción Verapaz ha conseguido implementar más de 1.000 proyectos en distintas áreas. La organización ha trabajado en la salud, la educación y la reconstrucción de viviendas, mejorando las condiciones de vida de miles de personas en situaciones de pobreza extrema.

 Colmenarejo recordó la importancia de este tipo de intervenciones, no solo en términos de ayuda material, sino como un compromiso con la dignidad humana. “Hemos ayudado en varias áreas, por un lado en el área de la salud, ámbito educativo y reconstrucción de las viviendas”, apuntó el presidente de Acción Verapaz.

El futuro de Acción Verapaz: una nueva misión en Burkina Faso

Con motivo de su 30 aniversario, Acción Verapaz se enfrenta a nuevos retos y objetivos. Uno de los proyectos más relevantes para este año es llevar salud a Burkina Faso, donde la organización quiere conseguir una máquina de análisis de bioquímica para un laboratorio local. Colmenarejo explicó los objetivos que quieren conseguir en Burkina Faso como detectar enfermedades con rapidez, gestionar los embarazos a tiempo y atender emergencias de manera adecuada.

Quieren evitar que los pacientes tengan que recorrer hasta 32 kilómetros para llegar a un laboratorio cercano, lo que facilitará diagnósticos más rápidos y eficaces.

 Esta acción refuerza el compromiso de Acción Verapaz con la mejora de la salud y la calidad de vida en comunidades que, de otra manera, tendrían dificultades para acceder a atención médica de calidad.

 Con este nuevo proyecto, la organización sigue con su misión y sigue demostrando que su labor no solo transforma vidas, sino que también contribuye a la construcción de un mundo más justo y solidario.

Temas relacionados