El cuerpo del beato Acutis será expuesto de forma permanente en Asís: "Una vía para encontrar al Señor"
El prelado lo anunció durante la misa en el Santuario, a pocos días de la reapertura de la 'puerta de San Francisco', el lugar donde el santo se despojó de todos sus bienes
ctv-y06-carlo-acutis
Publicado el
3 min lectura
La diócesis de Asís-Nocera Umbra-Gualdo Tadino en Italia ha informado esta semana que el cuerpo del joven beato Carlo Acutis se expondrá de forma permanente en el 'Santuario della Spogliazione' de Asís en el que reposa.
Según ha informado un comunicado de la diócesis, el obispo local, Domenico Sorrentino, fue quien decidió reabrir al público la tumba del beato, para que su cuerpo sea expuesto permanentemente. El prelado lo anunció durante la misa en el Santuario, a pocos días de la reapertura de la “puerta de San Francisco”, el lugar donde el santo, hace más de 800 años, se despojó de todos sus bienes materiales.
“Los lugares de Francisco y el cuerpo del beato Carlo Acutis son vías para encontrar al Señor”, dijo el obispo. “Sus imágenes, colocadas juntas al ingreso del Santuario, apuntan a Jesús”, añadió Domenico Sorrentino. El prelado hizo votos para que “esta conciencia anime a todos los peregrinos que vienen al Santuario, animándolos a abrirse a la luz del Evangelio y a tener una profunda experiencia de fe”.
Dado que el cuerpo del Beato permanecerá en exposición permanente, los responsables de la Fundación Santuario del Despojo piden a los fieles evitar aglomeraciones en los días más concurridos.
¿Quién es el Beato Carlo Acutis?
Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres (Inglaterra) donde trabajaban sus padres. Algunos meses después él y su familia se mudaron a Milán (Italia). Siendo adolescente le diagnosticaron leucemia y ofreció sus sufrimientos “por el Señor, el Papa y la Iglesia”. Desde pequeño Carlo mostró un especial amor a Dios, aunque sus padres no eran muy devotos. También amaba rezar el Rosario, iba a Misa con frecuencia y se quedaba rezando en Hora Santa. Se confesaba una vez a la semana.
Promovió los milagros eucarísticos, especialmente a través de una página web que él mismo creó. Decía que la Eucaristía era su “autopista al cielo”. Murió el 12 de octubre de 2006, día de la Virgen del Pilar, con tan solo 15 años. En esa fecha la Iglesia celebra su memoria litúrgica.
Fue sepultado en Asís a pedido suyo, debido al gran amor que le tenía a San Francisco. Su causa de beatificación se abrió en 2013. Fue declarado venerable en 2018 y fue beatificado el 10 de octubre de 2020.
La primera película dedicada a la vida del beato Carlo Acutis
La primera película dedicada a la vida del beato Carlo Acutis, 'El Cielo no puede esperar. Carlo Acutis, el Ciberapóstol' podría estrenarse en 2023. Producida por 'Custodian Movies' y dirigida por el cineasta José María Zavala, será distribuida en España por 'European Dreams Factory'.
Uno de los productores del filme, Borja Zavala, expresaba en declaraciones a 'EWTN Noticias', que durante la reproducción se han recorrido todos los lugares por donde el santo italiano dejó huella desde que nació y hasta su temprana muerte, como Asís o Londres.
“Lo que va a encontrar el espectador, aparte de una biografía detallada, serán también testimonios de vida de personas”, como el de un chico adicto a las drogas y a la pornografía que cambió radicalmente su vida tras conocer a Acutis, beatificado el 10 de octubre de 2020.
Zavala ha expresado asimismo los motivos que llevaron a la productora a embarcarse en este proyecto sobre la vida del joven beato: “Nos planteamos por qué no hacer esta película, en un momento en el que la juventud lo necesita, necesita un líder que los arrastre hacia el buen camino, y quién mejor que Carlo”.