Beatificación de Sor María Troncatti en Macas, Ecuador el 24 de noviembre

Beatificación de Sor María Troncatti en Macas, Ecuador el 24 de noviembre

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La misionera que nunca volvió a su tierra

Este próximo sábado 24 de noviembre, la ciudad de Macas, en Ecuador, será sede de la beatificación de Sor María Troncatti, un acontecimiento en el que participarán numerosas religiosas y religiosos, y jóvenes de la familia salesiana, entre ellos la Madre Yvonne Reungoat, superiora general de las Hijas de María Auxiliadora, y Sor Piera Cavaglià, secretaria general.

La solemne celebración Eucarística será presidida por el cardenal salesiano Mons. Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de los Santos, como delegado del Papa Benedicto XVI. Estarán presentes también muchos representantes salesianos y de las Hijas de María Auxiliadora de otras naciones de América Latina.

Sor María Troncatti, partió de Italia en 1922, y ya no volvió nunca a su país, ahora la tierra que la ha tenido y la ha amado, se prepara a vivir este acontecimiento con mucho afecto y participación. También están previstas otras actividades en la que participará en primera persona la Madre Ivonne Reungoat. El viernes 23 tendrá lugar el encuentro con la Familia Salesiana, en el que subrayará la importancia del ardor misionero y de la santidad, retos importantes para la Familia Salesiana. Por la tarde habrá una vigilia de oración. El 24 por la noche, se prevé una serenata en honor de la Beata Sor María Troncatti, preparada por sus hermanas de congregación y por los jóvenes de un colegio de Macas. Será una ocasión en la que la Madre podrá dirigir un saludo tanto a las autoridades locales como a la población entera. Además se ha organizado un momento artístico cultural en el que participará también un grupo de jóvenes pertenecientes al Movimiento Juvenil Salesiano.

María Troncatti nació en Cortegno Golgi, Brescia, Italia, en 1883. Entró en el Instituto de las Hermanas Salesianas, donde hizo su primera profesión en 1908.

Durante la Primer Guerra Mundial trabajó como enfermera de la Cruz Roja. Y en 1922 partía como misionera a Ecuador de donde nunca regresaría. Junto a otras dos hermanas comenzó la labor evangelizadora entre el pueblo Shuar.

Se enfrentaron peligros de todo tipo, incluso los causados por las fieras de la selva y las frecuentes inundaciones de los ríos. Las poblaciones de Macas, Sevilla de Don Bosco, Sucúas, son algunos de los "milagros" del trabajo de Sor María Troncatti que todavía florecen. Allí fue enfermera, cirujana, ortopedista, dentista, anestesista.

Pero, sobre todas las cosas, catequista y evangelizadora, rica en los maravillosos recursos de la fe, la paciencia y el amor fraternal. Sor María murió en un trágico accidente aéreo en Sucúa, el 25 de agosto de 1969. Sus restos descansan en Macas, en la provincia de Morona Santiago, Ecuador.

OMPRESS-ECUADOR (21-11-12)