El cardenal Dziwisz, exonerado de mala praxis en la gestión de los abusos

La Santa Sede ha confirmado que el arzobispo emérito de Cracovia, que ayer cumplió 83 años, actuó correctamente

El cardenal Dziwisz, exonerado de mala praxis en la gestión de los abusos

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo emérito de Cracovia y secretario personal de san Juan Pablo II durante 40 años, actuó correctamente en los casos de abusos sexuales atribuidos a los sacerdotes de su diócesis durante el tiempo que ejerció allí su ministerio, de 2005 a 2016. Así lo ha notificado la Santa Sede a través de una breve declaración de la nunciatura apostólica en Polonia publicada el día 24. El «dictamen» se produce después de analizar la documentación recopilada en junio del año pasado por el cardenal de Bolonia, Angelo Bagnasco.

«El análisis de los documentos recopilados ha permitido evaluar como correctas las actuaciones del cardenal Stanislaw Dziwisz, y por tanto la Sede Apostólica ha decidido no seguir adelante», dice textualmente la escueta notificación de la nunciatura en Polonia, que da el caso por zanjado.

Agradecimiento

El cardenal, que ayer miércoles cumplió 83 años, hizo pública su satisfacción el mismo día mediante un comunicado. «Me gustaría expresar mi gratitud a todos los que han contribuido a dar una respuesta responsable a las acusaciones formuladas contra mí durante el tiempo en que fue arzobispo de Cracovia, de 2005 a 2016», dice en él. Su declaración menciona expresamente a la Santa Sede, por haber «juzgado el caso con justicia», y al cardenal Bagnasco, de quien dice que «hizo todo lo posible por aclarar las mencionadas acusaciones, inmerecidas y dolorosas para mí». El purpurado concluye afirmando que confía en que el pronunciamiento de Roma «contribuya no solo a aclarar el asunto, sino también a devolver la tranquilidad a todos los que se han sentido afectados por las acusaciones».

Dziwisz siempre había calificado las imputaciones de «calumnias», y decía estar dispuesto a colaborar con una comisión independiente para aclararlas. Ante el cariz que tomó el asunto, la Santa Sede pidió al arzobispo emérito de Génova y presidente entonces del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas (CCEE), Angelo Bagnasco, que acudiese a Cracovia a recabar información. El purpurado italiano visitó Polonia del 17 al 26 de junio de 2021, solicitando documentos y realizando entrevistas.

La investigación se llevó a cabo en un periodo en el que la opinión polaca estaba especialmente sensibilizada por los numerosos casos de abusos del clero silenciados que iban saliendo a la luz. De hecho, en 2021 la Santa Sede impuso sanciones disciplinarias a unos diez obispos eméritos por no haber respondido adecuadamente a las denuncias que les habían llegado. Entre las medidas dispuestas está el pago de una cantidad «razonable» de dinero a la fundación creada por la Iglesia para contribuir a prevenir la violencia sexual contra menores.

ctv-zml-dziwisz-benedicto2archidiocesis-cracovia

Visita a Benedicto XVI

El cardenal Dziwisz fue ordenado sacerdote el 23 de junio de 1963 por el entonces obispo auxiliar de Cracovia, Karol Wojty?a. Tres años después, en 1966, este, ya arzobispo, lo nombró su capellán y secretario, llevándolo consigo a Roma cuando en 1979 fue elegido Papa. Fue secretario personal de Juan Pablo II hasta la muerte del pontífice, el 2 de abril de 2005.

Ordenado obispo en 1998 y elevado a la dignidad arzobispal en 2003, fue el Papa Benedicto el que lo nombró arzobispo de Cracovia (el 3 de junio de 2005) y lo creó cardenal en el consistorio del 24 de marzo de 2006. Fue él quien abrió en Cracovia el proceso diocesano para la canonización del Papa polaco.

El cardenal Dziwisz se encuentra estos días en Roma, con motivo de una reunión del Consejo de la Fundación Juan Pablo II, de la que es presidente. Ayer visitó al Papa emérito Benedicto XVI en el monasterio Mater Ecclesiae, según informa la agencia polaca KAI. La archidiócesis de Cracovia ha difundido varias fotos del encuentro.

ctv-oce-dziwisz-benedicto1archidiocesis-cracovia