El restaurante de Santiago de Compostela que se trasladó en secreto a la Catedral para dar de comer a Juan Pablo II: solo lo sabía un periodista

Durante su estancia en Santiago con motivo de la JMJ de 1989, el Pontífice polaco pudo degustar los platos típicos de Galicia en uno de los restaurantes emblemáticos de la ciudad : "Tenía que tomar cosas muy blandas"

Juan Pablo II

José Melero Campos

Publicado el

4 min lectura

El restaurante 'Casa Vilas' fue durante décadas uno de los restaurantes de referencia de la cocina gallega. A lo largo de su casi un siglo de existencia, pasaron por sus mesas personajes de la talla de Mick Jagger, los Reyes de España, Camilo José Cela o el emperador de Japón Akihito. Manuel Fraga era uno de los mejores clientes de la casa de comidas ubicada en la calle Rosalía de Castro 88.

 

Pero sin duda, para la familia Vilas su cliente más especial fue la de Juan Pablo II en verano de 1989, durante la JMJ de Santiago de Compostela.

Han pasado trece años desde que la crisis económica y el cambio en la Ley de Arrendamientos obligaron al gerente del negocio, Paco Vilas, a tomar la difícil decisión de echar el cierre, pero los compostelanos todavía recuerdan con cariño el restaurante donde tan buenos momentos vivieron, y en la que trabajaron cuatro generaciones, desde su abuela, pasando por su madre Josefina y hasta la hija de Paco. Tanto es así que recientemente el Consorcio de Santiago editó 'Los Secretos del Vilas', en la que desvela historia y episodios más destacados de la casa de comidas gallega.

El motivo por el que 'casa vilas' dio de comer a juan pablo II en santiago de compostela

Paco Vilas tiene actualmente 84 años. Dedica su tiempo al descanso tras una vida de trabajo. Con motivo de los veinte años del fallecimiento de Juan Pablo II, recordamos con el gerente de 'Casa Vilas' aquella visita que tanto marcó a la familia.

Aquella jornada estival el restaurante se trasladó al comedor del Palacio anexo a la Catedral de Santiago, donde Karol Wojtyła compartía mantel y cubierto con obispos, cardenales y autoridades: “Tuvimos que ir allí, me llevé una pequeña cocina en la furgoneta para calentar y poder hacer cosas”, ha explicado.

La idea partió del cardenal Ángel Suquía, ya en aquellos años arzobispo de Madrid, pero que entabló una estrecha amistad con Paco Vilas durante su etapa como titular de la archidiócesis compostelana.

“Venía mucho a comer, como buen vasco comía bien y era muy majo, una persona encantadora, y por mediación de él dijo que tenía que hacerlo Vilas”.

Juan Pablo II JMJ Santiago
00:00

Fernando Ónega, el único que conocía el secreto de Paco vilas 

Con tres meses de antelación se organizó aquella comida, con discreción. Paco Vilas recuerda que únicamente compartió la noticia de que Juan Pablo II cataría los platos típicos de Galicia a uno de los periodistas más prestigiosos del país, Fernando Ónega, también amigo de la familia Vilas.

 

“Tengo mucha confianza y se lo conté a Fernando Ónega que es como si fuera de familia, lo conozco de toda la vida. Después al día siguiente hablé con Luis del Olmo que le conocía personalmente”, recuerda Paco.

Fernando Ónega
00:00

El menú incluía los platos típicos de la gastronomía gallega. Paco Vilas lo reucerda como si fuera ayer: “El Papa, como venía del atentado, tenía que tomar cosas muy blandas por su estómago. Lo que tomaron fue caldo gallego, preparamos un salpicón de marisco, empanada, pulpo y unas vieiras. Después una carne".

De los platos, el Papa polaco probó el caldo, las vieiras y el salpicón: “No quiso nada más, porque no podía comer mucha cosa”.

Casa Vilas
00:00

Ni Paco ni su madre, Josefina, tuvieron oportunidad de entablar conversación con Juan Pablo II, pero para la familia el hecho de que el Pontífice catase los productos típicos del restaurante “era muy grande, una sensación muy grande. “Yo creo que era la primera vez que comía comida gallega”, ha opinado Paco.

 

Para Josefina, anciana ya en 1989, poder encontrarse con Juan Pablo II era la guinda a una vida marcada por el trabajo: “Ella hacía ya de relaciones públicas, recibió la Medalla de Oro de Galicia, una persona muy católica y para ella fue un regalo de Dios el poder dar la mano a ese Papa. Nos recibió muy bien, nos dio la mano”.

Josefina y Juan Pablo II
00:00

Así tuvo que abandonar Mick Jagger 'casa vilas'

Casi un siglo de 'Casa Vilas' y recibiendo a tan ilustres clientes ha dado para rellenar cuatro libros de firmas, algunas tan especiales como los Reyes, Camilo José Cela o Mick Jagger, el cual tuvo que salir del restaurante a toda prisa con la ayuda de Paco para introducirle en la parte trasera del coche y dejar atrás a los cientos de fans que esperaban en la puerta para saludar a la estrella de los 'Rolling Stones'

Mick Jagger
00:00