Scholas Occurrentes se convierte en una asociación privada de fieles de carácter internacional
El Papa Francisco lanza este jueves el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes en un encuentro con jóvenes que se celebrará en la Universidad Urbaniana

Scholas Occurrentes se convierte en una asociación privada de fieles de carácter internacional
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Papa Francisco ha aprobado este martes 17 de mayo que la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes pase a ser una Asociación Privada de Fieles de carácter internacional “en conformidad con los cánones 298-311 y 321-329, erigida como persona jurídica privada dentro del ordenamiento canónico, de acuerdo al canon 322, § 1”.
Precisamente el Papa Francisco designó el 10 de mayo como consultores en el Vaticano a los dos argentinos cofundadores de Scholas Occurrentes, José María del Corral y Enrique Palmeyro. Ambos fueron nombrados como consultores de la Congregación para la Educación Católica, dentro del elenco de 19 consultores del organismo encargado de la educación.
Iniciativa del cardenal Bergoglio
Según indica la Santa Sede, “Scholas Occurrentes nace de sus raíces en los programas 'Escuela de Vecinos´ y 'Escuelas Hermanas´ desarrollados en la Ciudad de Buenos Aires, por iniciativa del entonces arzobispo, cardenal Jorge Mario Bergoglio y crece continuamente, siendo hoy una inmensa red mundial de escuelas que comparten sus bienes, teniendo objetivos comunes, con especial atención a los de menores recursos”.
El 15 de agosto de 2015, “adquiriendo personalidad jurídica de derecho civil, en España, como Fundación, sin fines de lucro, y extendiéndose rápidamente en más de setenta países, en los cinco continentes, conforme a los cánones 1303, §. 1, 1°, 116, § 1 y 118, fue reconocida corno 'fundación pía autónoma´ de derecho pontificio y erigida como persona jurídica privada (cf. can. 116, § 2) dentro del ordenamiento canónico, en la Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María”.
Scholas Occurrentes sigue hoy expandiendo su benéfica acción y estructurándose como una comunidad de comunidades y un movimiento educativo de carácter internacional, requiere una nueva forma jurídica acorde a esta nueva realidad.
Charla inaugural del Papa
El jueves 19 de mayo a las 16.00 horas, desde el Aula Magna de la Universidad Urbaniana en la ciudad del Vaticano, el Papa Francisco acompañará a los jóvenes de Scholas Occurrentes en el lanzamiento de este Movimiento Internacional.
Al encuentro asistirán destacadas figuras del arte, el deporte y la tecnología, así como representantes de la sociedad civil de diversos países del mundo donde Scholas desarrolla sus actividades, y muchos jóvenes participantes de programas educativos que la organización viene desarrollando en los últimos años.
El Papa dará la clase inaugural de la Escuela Laudato Si´, de la que participan 50 estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay, Portugal. Durante un año, estos jóvenes comprometidos con el cuidado de la Casa Común desarrollarán proyectos de impacto socioambiental en sus comunidades. El líder de U2, Bono Vox, será uno de los invitados a exponer en la Escuela.
Se anunciarán, finalmente, las acciones preparadas para el año en curso en los diversos países donde Scholas está presente.