La ciudad de Castilla y León que esconde una reliquia de Juan Pablo II: justo antes de su muerte
El Papa fue beatificado el 1 de mayo de 2011 y desde entonces relicarios con su sangre circulan por todo el mundo

Sangue di San Giovanni Paolo (reliquia de sangre del Santo Papa Juan Pablo II)
Publicado el
4 min lectura
El legado de San Juan Pablo II sigue presente en el corazón de la Iglesia y en los fieles de todo el mundo. Su beatificación el 1 de mayo de 2011 marcó un hito en la historia de la fe católica, y desde entonces, relicarios con su sangre han sido distribuidos en diversos lugares del planeta. En España, la ciudad de León se ha convertido en uno de esos privilegiados destinos que custodian una de estas preciadas reliquias, justo coincidiendo con los 20 años de su muerte.
Una reliquia
El pasado mes de agosto, la Cofradía del Santo Sepulcro-Esperanza de la Vida de León inició los trámites para la obtención de la reliquia de la sangre de San Juan Pablo II. Este proceso, que contó con la mediación del obispo de la diócesis, Luis Ángel de las Heras, culminó con la recepción de la reliquia junto con su correspondiente certificado de autenticidad, firmado por el cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo emérito de Cracovia y antiguo secretario personal del pontífice.
La reliquia ha sido depositada en la sede de la Cofradía, ubicada en la parroquia de San Froilán, donde será expuesta al culto en una fecha próxima que será anunciada oficialmente. La Cofradía, fundada en 1992 durante el pontificado de Juan Pablo II, ha manifestado su profunda gratitud a todas las personas e instituciones que han hecho posible la llegada de este significativo objeto de devoción.

El Papa Juan Pablo II, de 84 años, es conducido por la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, Roma, antes de celebrar una misa al aire libre.
La llegada de esta reliquia a León es un acontecimiento que fortalece la espiritualidad de la comunidad católica local. Para muchos creyentes, la posibilidad de venerar un fragmento de la historia de un santo tan influyente es un motivo de fe y esperanza. San Juan Pablo II fue un pontífice que marcó la historia contemporánea, y su mensaje de paz, caridad y justicia sigue resonando en todo el mundo. Su visita a España en varias ocasiones consolidó su vínculo con los fieles del país, que ahora pueden sentirse aún más cerca de su figura gracias a la presencia de esta reliquia en León, ahora que se cumplen 20 años de su muerte.
La Cofradía agradece a todas las personas que han participado en la solicitud, concesión y entrega de esta preciada Reliquia
Sobre la reliquia de Juan Pablo II
La sangre de San Juan Pablo II, conservada en ampollas y relicarios por diversas partes del mundo, tiene una historia singular. Según informaciones oficiales, parte de esta sangre fue extraída el 2 de abril de 2005, el mismo día de su fallecimiento, para realizar análisis médicos. Se preservó en estado líquido gracias a anticoagulantes presentes en los tubos de extracción, lo que ha permitido su conservación hasta la actualidad.
Desde su beatificación, numerosos templos y comunidades han recibido relicarios con muestras de su sangre. En algunos casos, estas reliquias han sido objeto de robos debido a su alto valor espiritual y simbólico. Un ejemplo notable ocurrió en Italia, donde un frasco con la sangre de Juan Pablo II fue sustraído y posteriormente recuperado en un operativo policial. Este tipo de incidentes demuestra el significado profundo que estas reliquias tienen para los fieles en todo el mundo.

Papa Juan Pablo II
En el caso de la Cofradía del Santo Sepulcro-Esperanza de la Vida de León, se espera que la llegada de esta reliquia fomente la devoción y el culto en la región. La parroquia de San Froilán se convertirá en un punto de referencia para los fieles que deseen venerar la memoria del pontífice polaco y profundizar en su legado espiritual.
Además, la exposición de esta reliquia servirá como una oportunidad para que la comunidad católica de León se acerque aún más a la figura de San Juan Pablo II y reflexione sobre su vida y su magisterio, ahora que se cumplen 20 años de su muerte. Su labor evangelizadora, su incansable defensa de los valores cristianos y su lucha por la dignidad humana son elementos que siguen vigentes y que inspiran a millones de personas en todo el mundo.
La beatificación y posterior canonización de Juan Pablo II han consolidado su figura como uno de los papas más influyentes de la historia reciente. Su defensa de los derechos humanos, su papel clave en la caída del comunismo en Europa del Este y su constante llamado a la paz y el diálogo interreligioso han dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia.
La presencia de una reliquia de su sangre en León es un hecho que no solo fortalece la devoción de los fieles, sino que también convierte a la ciudad en un destino de peregrinación para aquellos que desean acercarse a su legado. Es un recordatorio tangible de su vida santa y de la importancia de seguir su ejemplo de entrega y amor al prójimo.
Para los fieles de León y de toda España, la presencia de esta reliquia es un motivo de alegría y esperanza. Se trata de una ocasión única para recordar y honrar la memoria de un santo de nuestros tiempos, cuando en estos días se cumplen 20 años de su muerte y cuyo testimonio sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo.