El cuerpo del Papa Francisco será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles
Así lo ha comunicado el Vaticano, basándose en las modalidades que se establecerán y comunicarán este martes después de la primera Congregación de Cardenales

Papa Francisco
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Vaticano ha informado que el traslado del cuerpo del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro tendrá lugar el próximo miércoles por la mañana, 23 de abril, para recibir el homenaje de los fieles, según las modalidades que se establecerán y comunicarán este martes después de la primera Congregación de Cardenales.
El camarlengo debe convocar a esta congregación formada por tres cardenales presentes en Roma, uno e ellos el cardenal coordinador de Asuntos Económicos, y los otros dos serán elegidos por sorteo y renovados cada tres días, para evitar que el camarlengo, que asume en este periodo de sede vacante el control vaticano, no tenga poder absoluto.
Así será el rito de certificación de la muerte del papa
El Vaticano ha informado que este lunes, a las 20h, el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio sea trasladado a la capilla de Santa Marta, donde se va a producir la ceremonia de constatación de su muerte, y que constará de un momento de oración.
Será el momento en el que el Santo Padre será revestido con sotana blanca y, a continuación, se le depositará en el ataúd. El médico procederá a leer el informe donde figura la declaración de su fallecimiento y las causas que le han causado la muerte.
En todo momento el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, estará presente junto al médico de Francisco. El camarlengo invitará a los presentes en este proceso a rezar un responso, y después el Pontífice argentino será revestido con las vestiduras rojas, color del luto papal. A su vez, se colocará junto al cuerpo del Papa un cirio pascual.
El camarlengo sellará las habitaciones de trabajo del Papa francisco
Una vez concluida la ceremonia de constatación de fallecimiento del Papa, el camarlengo sellará la habitación de trabajo del Papa y lugares donde trabajaba, para evitar intrusiones, que se falsifiquen sus decisiones o haya robado de documentos.
Cabe recordar que el Pontífice simplificó el año pasado los ritos funerarios en el documento 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' y, entre otras cosas, estipuló ser velado en la capilla de su residencia y no en el Palacio, además de que su cuerpo fuera después expuesto a los fieles en un ataúd abierto y no sobre un catafalco en la basílica.
Desde esta mañana, cuando se ha conocido la muerte de Jorge Mario Bergoglio, la Guardia Suiza ha dejado de proteger al Santo Padre y su misión, hasta que se elija nuevo Sucesor de Pedro, será velar por la seguridad del Colegio Cardenalicio.
El Papa Francisco será enterrado por voluntad propia en la basílica de Santa María la Mayor, entre el cuarto y el sexto día después de su muerte, y el funeral solemne tendrá lugar cuando establezcan la reunión plenaria de los cardenales.