Un grupo de personas necesitadas serán protagonistas antes de que el Papa Francisco sea enterrado
Estarán presentes en las escaleras que conducen a la Basílica de Santa María la Mayor cuando llegue el féretro. Desde el domingo se podrá visitar la tumba de Francisco

El Papa Francisco con los más necesitados
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Los pobres y las personas necesitadas, que tanto le importaron al Papa Francisco durante su pontificado van a tener un lugar muy especial antes del entierro en la Basílica de Santa María la Mayor. Según ha informado el Vaticano, un grupo de personas estarán presentes en las escaleras que conducen a la Basílica para presentar sus últimos respetos al Papa Francisco antes del entierro de su ataúd.
El entierro de Francisco será este sábado, 26 de abril, tras el funeral en el Vaticano. La señal de vídeo se interrumpirá cuando el féretro llegue a Santa María la Mayor, para mantener la privacidad en un momento tan íntimo. Desde la mañana del domingo se podrá visitar la tumba de Francisco.
Los detalles del traslado del Papa de la plaza de san pedro a santa maría la mayor
También ha informado la oficina de prensa del Vaticano que el cortejo fúnebre del Papa recorrerá las calles de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro en un vehículo, pero "a paso de persona".
Aunque aún no se ha determinado el recorrido que llevará el féretro tras la misa de exequias en la plaza de San Pedro a la basílica romana, se comunicó que la comitiva se desplazará lentamente para que los romanos y fieles puedan ver el paso del féretro.
El jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano, alertó este jueves en una rueda de prensa de la complejidad del traslado del féretro de San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor, tal y como el Pontífice argentino dispuso en vida.
Precisamente ese traslado es la parte que más preocupa a Protección Civil, como reconoció su responsable en una rueda de prensa, ya que presenta importantes desafíos logísticos y de infraestructura.
"Recuerdo que la ceremonia del entierro será una ceremonia privada, mientras que inmediatamente después se dará a los fieles la oportunidad de llegar al lado de su santidad, y obviamente la concentración sostenida de fieles debe tomarse en gran consideración", ha señalado Ciciliano.
Así será el funeral del Papa Francisco
Se siguen dando a conocer los detalles del funeral del Papa Francisco el próximo sábado, 26 de abril, a partir de las 10h. Pese a que el Pontífice argentino integró algunos cambios en las exequias, el funeral será igual de solemne y cargadas de símbolos, como se ve en el libreto de la ceremonia publicado este jueves.
La liturgia exequial comenzará a las 10h, presidida por el cardenal Giovan Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Podrán concelebrar los patriarcas y los cardenales, que estarán presentes, vestidos con la mitra de damasco blanco y los arzobispos y obispos, con el amito, cíngulo y mitra blanca sencilla, indica el ceremonial.
El féretro, ya cerrado la tarde del viernes, será trasladado por los 'sediarios' desde el interior de la Basílica a la Plaza de San Pedro y colocado en el centro del 'sagrado' y con el Evangelio sobre él.
Tras cantar el 'kyrie', el cardenal Re leerá: "Dios, eterno pastor de almas, vuelve tu mirada sobre el pueblo que te suplica y concede a tu siervo, el Papa Francisco, que ha presidido tu Iglesia en la caridad, que comparta con el rebaño que le ha sido confiado la recompensa prometida a los fieles del Evangelio". En las oraciones de los fieles se rezará "por el difunto Papa Francisco, para que el Príncipe de los Pastores, que siempre vive para interceder por nosotros, lo acoja benignamente en su reino de luz y de paz".
Tras las lecturas llegará la homilía del cardenal Re dedicada a Jorge Mario Bergoglio. Posteriormente, la comunión se producirá a la 'Ultima commendactio' para que Dios acoja el alma del Papa Francisco. Tomará la palabra también el vicario general para la diócesis de la capital italiana para pedir por el que fue obispo de Roma. Ya en el 'Responsorium', el cardenal Re esparcirá agua bendita e incensará el féretro del Santo Padre hasta concluir la ceremonia.
Como hizo Francisco en el funeral de Benedicto XVI, el cardenal Re podría poner su mano sobre el féretro a modo de despedida. Con el canto de la Antífona, el féretro será conducido primero al interior de la Basílica de San Pedro para preparar el cortejo que le llevará a Santa María la Mayor y cuyos detalles, debido a ser algo inédito, los tendrá que decidir el maestro de Ceremonias, Diego Ravelli.
Desde la mañana del domingo se podrá visitar ya la tumba de Francisco. Cabe destacar que Francisco dejó indicado que no fuera enterrado en tres ataúdes como dictaba la tradición. Será enterrado en una capilla de Santa María la Mayor, en la tierra, en una tumba sencilla y sólo con la inscripción en latín: 'Franciscus'.