Monica Bellucci, Tim Barton y una todavía oculta representación española formarán parte del Jubileo de la Cultura en Roma este fin de semana
El Jubileo de la Cultura reunirá este fin de semana en la capital italiana a más de 10.000 artistas de cien países diferentes: el Papa Francisco visitará los emblemáticos estudios cinematográficos de Cinecittà
Publicado el
2 min lectura
El Jubileo de la Cultura reunirá este fin de semana en Roma a más de 10.000 artistas de cien países diferentes, incluidos la actriz Monica Bellucci y los directores Tim Burton y Giuseppe Tornatore, y tendrá uno de sus momentos más destacados en la visita del Papa Francisco a los famosos estudios de Cinecittà.
Se trata de un evento único que congregará a figuras del cine, la música, la literatura y otras disciplinas artísticas de primer orden, tal y como ha explicado el prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, el cardenal José Tolentino de Mendonça, en la rueda de prensa de presentación del evento.
El cardenal, que dijo que el Jubileo "contará con gran representación española", aunque no dio nombres, explicó que la gran afluencia de participantes "demuestra el interés de los artistas en este encuentro con la persona y el mensaje del Papa Francisco".
"A nivel internacional, contamos con nombres muy significativos como Tim Burton, Giuseppe Tornatore, Marco Bellocchio, Liliana Cavani, Abel Ferrara, Silvio Orlando, Monica Bellucci, Raoul Bova, Favino, Toni Servillo, el premio Oscar Dante Ferretti, Francesca Lo Schiavo, Vittorio Storaro, Elisabetta Ruggiero, Nadia Terranova, Luca Dominelli, Vittorio Lingiardi, entre otros", ha enumerado.
Las celebraciones del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura incluirán a su vez exposiciones, actividades interactivas y ceremonias especiales, con la participación de figuras del cine y la música.
Misa del Papa, visita a los estudios Cinecittà o ensalzar el patrimonio religioso: el programa del Jubileo de la Cultura
El sábado se abrirá el evento con un encuentro internacional organizado en colaboración con los Museos Vaticanos para discutir nuevos enfoques y estrategias para la valorización y transmisión del patrimonio religioso y artístico, además de firmar un manifiesto educativo sobre la transmisión del código cultural de las religiones.
Esa misma jornada también se ha programado una 'Noche Blanca' en la basílica de San Pedro, con una exposición sonora que captura las vibraciones internas de la campana del templo, que normalmente no son audibles debido a su peso de más de nueve toneladas.
Con un sofisticado sistema de audio, estas vibraciones se amplifican y transforman en una experiencia auditiva inmersiva al paso por la Puerta Santa en un experimento sonoro del artista Bill Fontana denominado "Los ecos mudos de una gran escultura sonora - La gran campana de la Basílica de San Pedro".
Jorge Mario Bergoglio, que presidirá la misa en San Pedro el domingo, también participará en un acto histórico el lunes 17 de febrero: la primera visita de un Pontífice a los emblemáticos estudios cinematográficos romanos de Cinecittà, donde se reunirá con más de 700 artistas y operarios.